León, Gto., a 10 de junio de 2018.- En el marco de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe (EVAL 2018), la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG), desarrolló en el Campus León de la Máxima Casa de Estudios el ciclo de conferencias enfocadas al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
Desde una perspectiva multidisciplinaria y con la intervención de expertos en distintas temáticas, se abordaron temas de gran relevancia para la región. Desde la seguridad pública hasta la economía, todo esto encaminado a la creación y evaluación de la efectividad que se genera en las políticas públicas.
El Dr. José Luis Osuna Llaneza, Presidente de la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas, en su conferencia titulada “Institucionalizar la Evaluación de Políticas Públicas: algo más que rendir cuentas”, se refirió a la gran necesidad de incorporar en la matrícula de las universidades que se encuentran alrededor del mundo la “política económica”, ya que se ha ido sustituyendo con una “escuela de negocios”.
Además, dijo que la evaluación de políticas públicas debe realizarse no únicamente con los resultados, sino que se tendría una mejor efectividad si se hace un análisis desde el diseño.
Por su parte, El Dr. Javier Oliva Posada, especialista en temas de seguridad pública, hizo énfasis en que evaluar políticas públicas relacionadas con esta temática es muy complicado, esto debido a diversas circunstancias, ya que asegura que hablar de seguridad es hablar de homicidios dolosos, corrupción, opacidad, asaltos, conceptos que por si solos generan cierta sensibilidad a la población.
Además, refirió que en México existe un rezago marcado en la información que generan las dependencias gubernamentales, ya que ni siquiera se encuentran cifras confiables de las desapariciones forzadas, feminicidios u homicidios; siendo el acceso a la información una preocupación menor, ante la cantidad de asesinatos en el país.
Para finalizar este ciclo de conferencias, se desarrolló el panel titulado “La Evaluación de las Políticas Públicas desde el Ámbito Universitario”, en donde participaron catedráticos de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la UG, junto con la Dra. Verónica Vázquez Piña, proveniente de la Universidad de la Salle Bajío.
El Dr. Alex Ricardo Caldera Ortega, Director de la División mencionada junto con la Dra. Macarena Orozco Martínez, puntualizaron la importancia y la responsabilidad que trae consigo el desarrollar un laboratorio que analiza políticas públicas en la región, abordando desde los antecedentes hasta las complicaciones que trae consigo la ejecución de este tipo de instrumentos.
Aseguraron la importancia de la recolección de la información hasta la emisión de las recomendaciones fundamentales, ya que evaluar es generar conocimiento científico para transformar y mejorar las políticas públicas.
En entrevista, el Mtro. Juan Francisco Fuentes, oficial calificador evaluador de la Contraloría de la Universidad de Guanajuato, comentó que este tipo de eventos son de gran relevancia, ya que presupone la coordinación de las instituciones; especialmente aquellas encaminadas la fiscalización como son la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.