Solicitan apoyo en Yerbabuena por crecimiento de problemática social
Guanajuato, Gto.- Pese a ser considerada una comunidad rural, Yerbabuena ha sido absorbida por el crecimiento urbano que desde hace unos 20 años se presenta hacía la zona sur de la ciudad, lo que ha ocasionado que sus habitantes enfrenten problemas para los que no están preparados.
Esta problemática fue hecha saber a la candidata del PRD al Ayuntamiento (2018-2021) de Guanajuato capital, Paloma Robles lacayo, quien junto con su equipo de trabajo y colaboradores realizó una visita a esta población, que es también una de las de mayor cantidad de habitantes en la ciudad.
La abanderada perredista escucho las opiniones y puntos de vista de madres de familia y habitantes, quienes aseguraron que su localidad sigue creciendo, así como otros problemas que les generan inseguridad y violencia, además de otras situaciones para las que dijeron no estar preparados.
A decir de los vecinos, en el lugar se han acentuado problemas como robos y asaltos, consumo de sustancias estimulantes a organismo, pérdida de espacios públicos y crecimiento de la delincuencia, debido a la falta de espacios para la recreación y el esparcimiento de miles de jóvenes.
Robles Lacayo recordó que su gobierno será sensible y cercano a la ciudadanía, por lo que todas y cada una de las decisiones que se tomen serán ampliamente consultadas con la población, para de esa forma lograr acciones concretas que contribuyan a disminuir su problemática.
“Mi gobierno será con base en la gente, con quien se tomarán todas y cada una de las decisiones, por eso también voy a disminuir mi dieta en 75 por ciento, para que esos recursos que se ahorren se dediquen a incubar negocios, programas de becas y apoyos para madres solteras”, dijo.
Respecto de los problemas que afectan a los miles de habitantes de esta demarcación, consideró que pueden ser resueltos con la participación y colaboración de los mismos vecinos, que son los que conocen de cerca la problemática.
Robles Lacayo señaló que en todos los asentamientos humanos de la zona sur, no importa si son de la zona urbana o rural se tiene una problemática común: un crecimiento desordenado con falta de servicios públicos eficientes.
“Hemos notado mucho abandono y falta de mantenimiento en los espacios urbanos; producto de la falta de trabajo de las autoridades y tenemos listo un programa para devolver y recuperar estos espacios”, afirmó.