Reconocen migrantes respaldo del Gobernador de Guanajuato

Reconocen migrantes respaldo del Gobernador de Guanajuato

0
Compartir

Gobernador migrantes Chicago (2)

 

  • Encabeza el Gobernador Miguel Márquez Márquez, Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto del Migrante Guanajuatense y sus Familias en Chicago.
  • El Mandatario develó la placa conmemorativa de “Tu Casa Guanajuato Chicago”.

Chicago, Illinois, E.U.A. 03 de agosto de 2018.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, encabezó la 2ª. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto del Migrante Guanajuatense y sus Familias, donde se presentaron avances y resultados de la institución en el periodo marzo-mayo de éste año.

Durante la misma, el Mandatario Estatal recibió un reconocimiento por parte de los  Clubes y líderes migrantes guanajuatenses, radicados en Chicago, Illinois, por su labor a favor del migrante y sus familias.

El Gobernador develó la placa conmemorativa de “Tu Casa Guanajuato Chicago” como un espacio de encuentro y de apoyo para los migrantes radicados en la Unión  Americana.

Este reconocimiento, dijo, es de todas y todos los servidores públicos y de las y los ciudadanos guanajuatenses que de una u otra forma se han sumado y han participado en los programas y acciones para que nuestros migrantes se sientan apoyados dentro y fuera de Guanajuato.

Y también a quienes se han sumado para que las familias de los paisanos tengan en Guanajuato más oportunidades para progresar y mejorar su calidad de vida.

“El compromiso fue cumplido y hoy los paisanos tienen en el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus familias un aliado que les apoya a ellos y a sus familias.

“Un aliado que protege y promueve sus derechos a la justicia, a la salud, a la educación y a la recreación, el trabajo, a la asistencia social, a la protección de su patrimonio, a estar informados, participar y organizarse para promover su desarrollo y hacer efectivo un derecho a tener una vida digna”, explicó.

“Esto fue un compromiso desde que comencé mi mandato como gobernador, pues el apoyo y el acompañamiento a los migrantes fue un compromiso personal e institucional: personal porque en mi juventud fui migrante pues trabajé en la Unión Americana y conocí en carne propia las necesidades y pugnas que viven quienes viven fuera de México”.

En materia institucional, añadió, porque desde el primer día de gestión se hizo el compromiso de crear un instituto que atendiera de manera directa todo lo relacionado con el apoyo a los migrantes.

“Si bien es cierto que se han tenido grandes logros y satisfacciones por la labor conjunta entre sociedad y gobierno, queda mucho por hacer, pues se debe reforzar la solidaridad para con los paisanos guanajuatenses ante el clima hostil que se vive en los Estados Unidos”.

Asimismo, refrendó su postura de fortalecer el mensaje a la humanidad para evitar muros que la dividan y construir puentes que unan, que favorezcan la comunicación y la relación cordial entre las personas y al mismo tiempo, reforzar programas de desarrollo y apoyo a las familias con experiencia migratoria, para contribuir con ellos a su desarrollo integral.

Apoyo integral con Tu Casa Guanajuato

Con Tu Casa Guanajuato Chicago y Los Ángeles, la oferta integral de servicios en materia educativa, de salud, de promoción cultural, de asesoría en la defensa de los derechos y en la realización de trámites relacionados con la identidad, estará disponible para los guanajuatenses que viven en los Estados Unidos.

“Necesitamos darles a nuestros paisanos total certeza en su documentación de identidad para los diversos trámites que deban realizar.

“Yo los felicito por el funcionamiento de esta Casa Guanajuato y confío en que aquí, los migrantes encontrarán ese respaldo y esa tranquilidad que buscan”, resaltó el Gobernador.

Durante la 2ª. Sesión Ordinaria 2018 del Consejo Directivo del IMIG, que se realizó de manera simultánea en Chicago y Guanajuato, se presentaron los estados financieros, propuestas y logros del Consejo.

En estos eventos estuvieron presentes además, Susana Guerra Vallejo, titular del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; el Cónsul General de México en Chicago, Illinois, Carlos Jiménez Macías; el Senador por el estado de Illinois, Martín Sandoval; Arcadio Delgado Zamora y Salvador Pedroza, ex presidentes e integrantes del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias.

Además de migrantes originarios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Moroleón, León, Salvatierra, Tarimoro, Tarandacuao, Uriangato, Xichú, Yuriria y Abasolo, e integrantes de la Mesa Directiva de la Confederación de Guanajuatenses en los Estados Unidos.