Un Diputado ignorante, analfabeta, falto de campo de conocimiento en general, y en especial, sobre la materia Constitucional, necesitado de abrevar más del conocimiento, victima del ejercicio de la política que los pone a jugar en las presidencias de los diferentes periodos de ejercicio legislativo, solo por “cumplir” sus exigencias de figurar, ese es el perfil real del Legislador Juan Gabnriel Villafaña, del Partido Acción Nacional, quien supone que con tan solo saber que hoy somos 110 millones de mexicanos y hace cien años eramos solo 15 millones, pues se puede considerar suficiente para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Porque México ya no es el mismo !!!!!
Ello, de acuerdo al discurso que leyó en la inauguración del Congreso Nacional Constitucional que se llevó a cabo en Guanajuato.
Con tan solo esas pinceladas en un discurso que le construyeron para leerlo, por cierto con mucha dificultad para leer, este Legislador arengo a los participantes en el Congreso Nacional Constitucional que organizo el Instituto Electoral del Estado, junto con el Tribunal Contencioso Administrativo, la Universidad de Guanajuato y el propio Congreso del Estado, para analizar la Constitución Política de México a un año de que se cumplan Cien, de su aprobación en 1917.
De acuerdo al portal NOTUS, especializado en información regional donde el Diputado tiene la cabecera de su Distrito, el municipio de Abasolo, se duda incluso que Juan Gabriel haya acudido a la escuela primaria.
Quizá NOTUS increpa en el exceso, no podemos creer que este diputado ni la primaria tenga. Dudar que tenga la secundaria, la prepa o una licenciatura, puede ser, pero que ni la primaria haya cursado, ES FATAL, es terrible, es una cosa inaceptable.
Por supuesto que no se descalifica que un analfabeta presida el Congreso del Estado, solo se precisa que para un evento de la talla NACIONAL CONSTITUCIONAl, como el que organizaron estas cuatro instituciones, pues es una falta de respeto tanto para los ponentes como para los estudiantes asistentes en su mayoría.
No significa tampoco que un analfabeta no pueda ser un gran Legislador, quizá un nuevo Constituyente como los del 17 (1917) como ALCOCER LUIS M., ARANDA MANUEL G., CANO NICOLAS, COLUNGA ENRIQUE, FRAUSTO RAMON, VALTlERRA VICENTE M., MACIAS JOSE NATIVIDAD, LOPEZ LIRA JESUS, PEÑAFLOR DAVID, V1UAsEÑOR LOMELI JOSE, MADRAZO ANTONIO, SANTIAGO MANRIQUE, MEDINA HIlARlO, LOPEZ IGNACIO, DIAZ BARRIGA FRANCISCO, LIZARDI FERNANDO, NAVARRO GILBERTO M., FERNANDEZ MARTINEZ LUIS Y RAMIREZ LLACA CARLOS.
ESTE ES EL PERFIL DEL LEGISLADOR DEL PAN, JUAN GABRIEL VILLAFAÑA COVARRUBIAS.-
Congreso del Estado de Guanajuato.- Diputadas y Diputados>PAN>Juan Gabriel Villafaña.
Trayectoria:
Electo por el principio de Mayoría Relativa
Suplente: Alejandro Pérez Martínez
Distrito XIII: Abasolo, Salamanca y Pueblo Nuevo
REDES SOCIALES
UBICACIÓN DE OFICINA EN EL CONGRESO
Segundo nivel, Edificio principal del Congreso. Teléfono: (473)102-0000 extensiones. 2113, 2115
ESTUDIOS
TRAYECTORIA
Su desempeño profesional se registra dentro de la Comisión Federal de Electricidad, en donde ha sido oficial de electricista, jefe de electricistas y liniero encargado de dicho organismos, en el municipio de Abasolo.
También ha tenido participación política, primero como director de Servicios Básicos de la administración municipal de Abasolo en el periodo del 2008 al 2009, y como regidor del ayuntamiento abasolense durante la administración del 2012 al 2015.
Esta es la información del Legislador que representó al Congreso del Estado de Guanajuato, que se encuentra en el portal de la LXIII Legislatura.