Aprueban y remiten al Congreso iniciativa de Ley de Ingresos

Aprueban y remiten al Congreso iniciativa de Ley de Ingresos

0
Compartir

 SESIÓN DE AYUNTAMIENTO (2)

Guanajuato, Gto.; 14 de noviembre de 2018.− Con el objetivo de mantener un alto nivel de eficiencia en sus procesos de recaudación y elevar la calidad de los servicios públicos, el Ayuntamiento capitalino aprobó por mayoría de votos el contenido de las iniciativas relativas a las Disposiciones Administrativas en materia de ingresos y la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019.

Este nuevo esquema tributario no representa mayor carga para la ciudadanía, ya que únicamente implicó actualizar la normativa en materia de cobro, con base en el valor inflacionario; en términos generales, la iniciativa de Ley de Ingresos contempló actualizaciones del cuatro por ciento adicional a las tarifas que la Ley de Ingresos 2018 contempló en sus lineamientos.

“Gracias por su trabajo y su generosidad, hemos dado un paso adelante en el tema de Gobierno Abierto y seguiremos dando ejemplo al resto de los municipios del estado”, expuso el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña.

Además del pronóstico de ingresos, la iniciativa de Ley incluyó los estudios técnicos tarifarios que justifican las propuestas para actualizar la tasa para determinar el valor fiscal y la adquisición de bienes inmuebles, así como los derechos por servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, disposición final de aguas residuales, estacionamientos municipales y Rastro Municipal, entre otros conceptos que ameritaron actualización.

Los proyectos recaudatorios para el Ejercicio Fiscal 2019 se elaboraron con apego a los criterios técnicos que sugirió la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, cuyo funcionamiento depende del Congreso del Estado.

Una vez aprobada la iniciativa de Ley de Ingresos 2019, el cuerpo edilicio procedió a remitir el dictamen al Poder Legislativo esta misma tarde-noche.

DESIGNAN

AL CONTRALOR

Por mayoría calificada, el Cabildo de la Capital designó a Luis Eduardo Enríquez Chico como nuevo contralor municipal. Es maestro en Dirección y Gestión Pública por la Universidad Carlos III de Madrid, España, y contador público certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

DECIDEN ABRIR

COMISIONES

Por unanimidad, el Ayuntamiento encabezado por Navarro Saldaña aprobó llevar a cabo las sesiones de las Comisiones edilicias a puerta abierta para el público en general.

A petición del mismo Presidente Municipal, la síndico, el síndico, las regidoras y los regidores avalaron generar las condiciones que la ciudadanía requiere para incrementar la disponibilidad de información sobre acciones gubernamentales y promover la participación ciudadana.

Durante su exposición de motivos, Navarro Saldaña planteó que todas las sesiones deberán celebrarse en completo orden y la opinión que cada integrante del Ayuntamiento emita no representa el parecer del pleno.

►TRAYECTORIA ACADÉMICA Y LABORAL

DEL CONTRALOR MUNICIPAL

Luis Eduardo Enríquez Chico

• Maestría en Dirección y Gestión Pública por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

• Contador público certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

• Diplomado en Presupuesto basado en resultados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

• Diplomado en Contabilidad Gubernamental por la Universidad de Guanajuato (UG).

• Contador público por la Universidad de Guanajuato (UG).

• Síndico del Ayuntamiento de Guanajuato (2006-2009).

• Director de Finanzas del Municipio de Guanajuato (octubre 2009-febrero 2012).

• Director de la Auditoría de la Contraloría del Poder Judicial (marzo 2012-julio 2014).