Ofrecen psicólogos pláticas sobre salud mental

Ofrecen psicólogos pláticas sobre salud mental

0
Compartir
Participantes del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo mejoran su vida personal (2)
Guanajuato, Gto.; 12 de enero de 2019.− Cómo lidiar con personas tóxicas y para qué sirve la terapia psicológica son algunos temas que se encuentran dentro del ciclo académico sobre salud mental en la Casa de la Cultura de Guanajuato Capital.
 
Con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Educación, el Colegio de Psicólogos de Guanajuato ha preparado una serie de charlas para orientar a la población con claridad, consición y objetividad, para evitar caer en desinformación o charlatanería.
 
El doctor en Educación, Armando Gómez Villalpando, explicó que no se trata de la típica plática en la que sólo se muestran definiciones y cifras, sino un formato interactivo para detonar preguntas y resolver dudas en torno al cuidado de la salud mental.
 
El ciclo de conferencias comenzó 
el miércoles 9 de enero, con la participación del mismo Gómez Villalpando, quien abordó los preceptos básicos de la higiene mental: “¿Qué es y con qué se come?”.
 
Las sesiones se ofrecen cada miércoles de enero, febrero, marzo y abril, a las 6:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura.
 
El miércoles 16, el psicólogo José Carlos Venegas Guerrero impartirá la conferencia “¿Cuándo, por qué y para qué acudir a terapia psicólogica?”.
 
Posteriormente, el miércoles 23, el psicólogo Ediberto González Tijerina impartirá una plática sobre técnicas contemplativas: “¿Cómo vivir el aquí y el ahora?”.
 
Entre otras charlas, está por ejemplo la de la psicóloga Karla García Olavarría, el miércoles 6 de marzo, acerca del género: “¿Qué es el género?”.
 
El ciclo concluye el miércoles 10 de abril, con la plática “Crianza positiva, disciplina inteligente”, impartida por la psicóloga Diana Hazel González Padilla.
 
Las personas interesadas en acudir y participar pueden consultar el programa completo en las redes sociales del Gobierno Municipal de Guanajuato o de la Dirección General de Cultura y Educación.