Por medio de Atención al Migrante Silao, familiares de Comanjilla pudieron dar sepultura a restos humanos de un familiar.
Silao de la Victoria, Gto. 14 de enero 2019. En una acción conjunta, la Dirección de Desarrollo Social Municipal a través de la Unidad de Atención al Migrante y sus Familias, hizo posible el traslado de restos humanos de un paisano originario de la comunidad de Comanjilla.
Ésta dependencia municipal trabaja de manera comprometida en acercar, orientar y facilitar información a paisanos originarios del municipio que se encuentran en el extranjero; y que, buscan realizar trámites como el traslado de restos humanos de paisanos que por desgracia fallecieron fuera de su ciudad de origen.
Gracias a la Unidad de Atención al Migrante, Catalina Estrada originaria de Comanjilla gestionó los tramites necesarios en la dirección de Desarrollo Social de Silao para hacer que los restos de su hermano fueran traídos de manera gratuita, mismo que se encontraba en la ciudad de California, Estados Unidos y quien falleció el pasado 4 de diciembre, el trámite ingresó el día 5 y el cuerpo fue entregado el 17 del mismo mes.
La usuaria dijo, “estoy sumamente agradecida con el Alcalde, de no haber sido por él no hubiéramos podido enterrar el cuerpo de mi hermano en su lugar de origen; nosotros no tenemos los medios económicos para poder traerlo y no teníamos quien nos orientara hasta que nos canalizaron a Desarrollo Social en donde nos atendieron muy profesionales y sobre todo sentimos el apoyo en esos momentos de dolor; el trámite fue rápido y gratuito” dijo la señora Catalina Estrada.
La beneficiaria comentó que fueron dos semanas lo que duró el traslado de su hermano a la comunidad de Comanjilla para darle sepultura; y agregó que es muy importante que la sociedad siempre busque el apoyo, destacó que el actual Gobierno encontraron un gran respaldo.
Abraham Álvarez, titular del área de Atención al Migrante y sus Familias; en entrevista señaló que de acuerdo a la encomienda del Alcalde Toño Trejo la Dirección de Desarrollo Social y en particular el área a su cargo trabajan de manera continua en beneficio de la ciudadanía, indicó que dicho programa permite traer a familiares finados del extranjero de regreso a casa sin costo alguno, resaltó que el trámite para el traslado de restos humanos asciende un promedio de 150 mil pesos.
Finalmente, el funcionario destacó que estas acciones se deben al trabajo coordinado y el enlace directo con la Secretaría del Migrante de Gobierno del Estado y el municipio.