Silao de la Victoria, Gto. 9 de abril 2019. La dirección de Fomento Económico, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD México) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Silao (CANACO SERVyTUR), se reunió con 47 jóvenes seleccionados del proyecto “Empodérate”.
Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas, directora de Fomento Económico explicó que el programa “Empodérate” busca que las y los jóvenes desarrollen proyectos de negocios sustentables; es decir que puedan convertirse primero en agentes de cambio para sus comunidades y segundo fortalecer sus habilidades socioemocionales, situación que les permitirá mejorar su bienestar través de un plan de negocios que emprenden ellos mismos.
Agregó que en el pasado mes de febrero se realizó el primer encuentro de creatividad empresarial llevado a cabo en el municipio, en dónde jóvenes de comunidades vulnerables como la Calaverna y El Espejo conocieron el programa.
Participaron 172 jóvenes, quienes presentaron su proyecto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo México.
La Directora de Fomento Económico informó que PNUD México realizó la selección de los proyectos e inició con la etapa de capacitaciones del programa Empodérate.
En su participación Aguirre Vargas dijo a los jóvenes que el alcalde Toño Trejo tiene el compromiso de trabajar por lo jóvenes y elevar su calidad de vida; por ello realiza alianzas con organismos como la ONU para que de manera conjunta potencialicen el talento silaoense y se dé impulso al autoempleo.
Fernando Atristain coordinador del proyecto Empodérate de PNUD México, dijo que para dar inicio a esa etapa de capacitaciones se convocó a cada uno de los líderes de los 47 proyectos de negocios seleccionados de los 172.
Destacó que cada uno de los proyectos presentados cuenta con un impacto social y ambiental, además señaló que pertenecen a una población vulnerable, “los jóvenes mostraron una actitud emprendedora e ideas creativas” dijo Fernando Atristain.
Agregó que las capacitaciones se llevarán a cabo en las instalaciones de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Silao (CANACO SERVyTUR), ubicada en la Plaza Principal número 24.
Explicó que las capacitaciones tienen el objetivo de contribuir en los jóvenes de comunidades vulnerables para que cuenten con más oportunidades de desarrollarse en actividades económicas.
Y a su vez les permita incrementar sus ingresos de manera sostenible a través de la creación y desarrollo de empresas productivas alineadas a la agenda 2030.
Fernando Atristain detalló que en las capacitaciones, los jóvenes aprenderán a elaborar un Plan de Negocio guiados por el consultor de proyecto Ramón Ayala quien impartirá temas como son: la agenda 2030, ¿Cómo traducir tu idea en un negocio?, ¿Cómo hacer un negocio?, ¿Cómo vender mejor?, ¿Cómo puedes obtener fondos?, educación financiera y fiscal, taller de redes sociales entre otros.