En Silao eligen a 36 representantes para conformar el Consejo Municipal Urbano

En Silao eligen a 36 representantes para conformar el Consejo Municipal Urbano

0
Compartir
consejeros urbanosConforman el Consejo Municipal Urbano
 
Se fortalecerá la atención de las colonias en la zona urbana de Silao

Silao de la Victoria, Gto.- a jueves 13 de junio del 2019. Con el objetivo de apoyar el desarrollo social de Silao y fortalecer la atención a las colonias en las necesidades prioritarias se seleccionaron los  representantes de los 46 comités de colonos de la zona urbana de Silao.El director de Desarrollo Social del Municipio, Pedro Javier Guzmán Ontiveros señaló la importancia de trabajar de manera organizada y precisó que  “con la formación de los comités de colonos se da seguimiento a la gestión social y se puede trabajar de mejor manera, para llevar más beneficios de carácter social a las colonias del municipio ”.

Agregó que los líderes de colonos se suman a las acciones  que encabeza el alcalde José Antonio Trejo Valdepeña en el tema de desarrollo social, con lo cual se busca cubrir las necesidades tanto de la zona urbana y rural tales como alumbrado público, drenaje, agua potable, entre otros, explicó Guzmán Ontiveros.

El funcionario Municipal reseñó que las 46 colonias o comités de colonos están divididos en 6 zonas, de las cuales se eligieron 36 representantes por parte de los integrantes de los comités de colonos quienes conformarán el Consejo Municipal Urbano.

Por su parte Aurora Millán Silva, coordinadora del  Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal de Silao (COMPLADEMSI) dijo que hay voluntad de participación de los ciudadanos y ganas de trabajar en favor del Municipio y de sus colonias “Los representantes de los 46 comités cuentan con el apoyo del alcalde Toño Trejo, se busca brindar atención a las necesidades más apremiantes de las colonias del Municipio de Silao”, expresó.

Millán Silva agregó que el COPLADEMSI busca contribuir en la planeación y desarrollo para un mejor Silao, por lo que es prioridad trabajar de manera organizada y con la participación de los ciudadanos.

Por último la  funcionaria mencionó que la formación de los comités de colonos es fundamental para lograr la coordinación de autoridades y la ciudadanía, pues las peticiones se canalizan de forma directa entre las diversas dependencias por parte de la  población.