Parque Guanajuato Bicentenario nueva casa de la ¨Feria Silao 2019 ¨
Silao de la Victoria, Gto. 25 de junio del 2019.- Bajo el eslogan “Tu Feria, tu Parque tu Ciudad”, la Presidencia Municipal de Silao de la Victoria busca posicionar la Feria de Silao 2019 como un evento de gran atracción intercultural para locales y foráneos.
El presidente municipal de Silao de la Victoria, José Antonio Trejo Valdepeña presentó la programación cultural, artística y de entretenimiento de la Feria Silao 2019 “Tu Feria, tu Parque tu Ciudad”, indicó que en esta edición cambia el formato tradicional de la feria al contar con un gran intercambio cultural.
Con la presentación de la Feria Silao 2019 es un hecho inminente que se muda al Parque Guanajuato Bicentenario, un parque que también es parte del municipio; se realizará del 12 al 29 de julio para ofrecer a los silaoenses y visitantes un espacio digno y de vanguardia.
Silao de la Victoria cumple 482 años de su fundación y lo festeja en grande, con la mejor Feria de su historia al ser innovadora y moderna con espectáculos internacionales y nacionales en donde se encontrará arte, cultura, baile, entretenimiento y las típicas tradiciones de Silao, un evento que venera a su patrono, Santiago Apóstol.
Una Feria de Vanguardia, con mayor proyección y atractivos es lo que buscan los organizadores al presentar eventos de talla nacional e internacional; se contará con Japón, primer país invitado quien deleitará con su cultura legendaria, arte, y tradiciones a través de espectáculos deslumbrantes en esta nueva edición ferial.
Zacatecas, San Luis Potosí, Durango y Jalisco, serán los cuatro estados que participarán con presentaciones culturales.
A este programa se suma la participación de los municipios de Celaya, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, Cuerámaro, Irapuato, Manuel Doblado, León, San José Iturbide, Romita y Comonfort, 11 municipios que harán la diferencia con su gran aportación cultural.
En su mensaje el alcalde Toño Trejo, destacó que la Administración Municipal que encabeza trabaja para innovar y lograr un Silao diferente y su Feria no puede ser la excepción “queremos una feria que innovadora para revolucionar el presente de nuestro municipio con mejores condiciones de vida para los silaoenses”.
Dijo que para el desarrollo integral de las familias, Gobierno Municipal también propicia las condiciones para ofrecer el esparcimiento y el entretenimiento; y la Feria de Silao 2019 es el evento ideal para llevar diversión a las familias.
Aseguró el edil silaoense “hemos tomado la decisión de revolucionar la Feria, la nueva Feria Silao 2019, en donde tendremos los mejores eventos de talla internacional, nacional, y estatal”.
El Presidente de Silao agradeció al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por el valioso apoyo para brindar las instalaciones de este gran espacio a través de la Secretaría de Turismo, quien apoyará en diferentes actividades para que los silaoenses tengan una nueva Feria.
Por último agregó que el sistema DIF será el responsable de organizar el baile de gala, amenizado por la Orquesta Valle de Santiago y Alex Castelo el día 6 de julio, donde se coronará a la nueva Reina de la ciudad 2019, el baile será completamente gratuito y los interesados podrán solicitar sus boletos en las instalaciones del DIF.
Asistió:
Jueves 25 de julio
482 Aniversario de la fundación de Silao y sesión Solemne del H. Ayuntamiento
Viernes 12 de julio
5:00 pm Desfile inaugural de la Feria partiendo del antiguo recinto ferial hasta plaza la Joya
7:00 pm Inauguración de la Feria en el Parque Bicentenario
Costo de entrada general a la feria: 50 pesos, el boleto incluye gratis todos los juegos mecánicos, espectáculos culturales, pabellones del Parque Bicentenario, show sobre hielo y algunos de los conciertos en el Teatro del Pueblo.
Nota: En el teatro del pueblo algunos conciertos tendrán un costo extra.
(costo adicional al boleto de entrada al Parque. El Teatro del Pueblo tendrá su propia taquilla)
Principales Atractivos que ofrecerá la Feria:
Variedad de artistas en el Teatro del Pueblo
Exposición Silao – Japón
Ciclo de Cine Japonés en la sala Km/h Hecho en Guanajuato
Foro Cultural de Silao en la explanada central del parque bicentenario
Exposición Comercial en el Pabellón 5
Pabellón de productos Marca Guanajuato
Todas las exposiciones que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario
Show Odyssey On Ice
Espectáculo de Títeres
Voladores de Papantla
Exposición gastronómica
Juegos de destreza
Juegos mecánicos por Atracciones Calderón de Aguascalientes
Cartelera del Teatro del Pueblo
12 de julio, Duelo y grupo Olvido Norteño con un costo de $100
13 de julio, Los Ángeles Azules con un costo de $150
14 de julio, Los invasores de Nuevo León y grupo Tentación Norteña con un costo de $100
15 de julio, Sonora Dinamita ( acceso con tu boleto de entrada)
16 de julio, Coco ¨el musical¨ ( acceso con tu boleto de entrada)
17 de julio, Campeche Show ( acceso con tu boleto de entrada)
18 de julio, Los Valedores de la Sierra y grupo Alto Prestigio ( acceso con tu boleto de entrada)
19 de julio, Marco Flores y la Jerez y la Banda Malinche con un costo de $100
20 de julio, Molotov y grupo La Klave con un costo de $100
21 de julio, Liran Roll y grupo La Klave con un costo de $100
22 de julio, Grupos Locales: Doña Pelos, Colectivo Hip-Hop Silao y 4 Stickers ( acceso con tu boleto de entrada)
23 de julio, Grupo Indezzizo ( acceso con tu boleto de entrada)
24 de julio, Manita de Puerco ( acceso con tu boleto de entrada)
25 de julio, Los Plebes del Rancho y Grupo Divergente La Hermandad con un costo de $150
26 de julio, Bronco y grupo Imperio Norteño con un costo de $100
27 de julio, Kumbia Kings con un costo de $100
28 de julio, Calibre 50 y grupo Sangre Diferente con un costo de $150
Actividades en la ciudad:
• Tradicional Combate de Flores en el Parque la Alameda el 25 de julio
• Torneos deportivos en la Unidad Deportiva y el Polideportivo Eucaliptos del 20 al 27 de julio
• Presentaciones artísticas y culturales en el Jardín Principal, los martes, miércoles y jueves durante la feria
• Carrera Atlética de Santiago Apóstol el 21 de julio
• Corrida de Toros el 28 de julio en el lienzo Corona
• Torneo Millonario Lienzo Corona del 18 al 21 de julio
La Participación de Japón como país Invitado:
Por primera vez se contará con una exposición alusiva al País Invitado, y una Sala que presentará la historia de Silao.
Una muestra de la historia, cultura y tradiciones, este país tiene una importante presencia en nuestro estado y numerosas empresas instaladas en Silao.
La participación de Japón como país invitado se da gracias al apoyo de la Embajada de Japón en México y de la Fundación de Japón en México, con el apoyo del Consulado General del Japón en León.
En la zona del Bajío, viven más de 5 mil japoneses; Guanajuato concentra el 42% de estos habitantes con 2 mil 116, los cuales trabajan en 266 empresas del Estado.
Ciclo de Cine Japonés
Se presentará en el Parque Bicentenario, Sala Km/h y en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato en León.
20 y 21 de julio / Silao
22 – 25 de julio / León
Películas:
La historia de Kamakura / año 2017 / director Takashi Yamazaki
Memorias de un Asesino / año 2017/ director Yu Irie
Room Laundering / 2018 / director Kenji Katagiri
Tiembla todo lo que quieras / 2017 / director Akiko Ooku
Presentaciones de grupos de japoneses radicados en nuestro estado – Foro cultural de la feria.
Participación especial de Colombia
Danza folclórica de la Escuela de Danza y Artes Escénicas de Confines Santander, Colombia
Participación de municipios invitados en el Foro Cultural de la Feria
12 de julio
Purísima del Rincón – Banda Clásica del Bajío de la Casa de la Cultura Hermenegildo Bustos y el Trío de Música Bohemia.
13 julio
Comonfort – Nación Chichimeca, Guamares de Comonfort
Romita – Bastoneras del CECYTE
14 julio
Romita – Danza los Guerreros.
19 de julio
San Miguel de Allende – Ballet de San Miguel de Allende
Guanajuato Capital – Banda del Estado de Guanajuato
Cuerámaro – Ballet folclórico Bicentenario
21 de julio
Irapuato – Ballet Folclórico IMCAR
Manuel Doblado – Grupo de baile moderno LUX
26 de julio
León – Violinista Cashiel Sales
27 de julio
San José Iturbide – Compañía Municipal de Danza
Celaya – Grupo de Danza tradicional mexicana y trova celayense
Silao
Compañía de Danza Folclórica de Silao 12 y 25 de julio
Silao Danza y Canto “El Folclor·, 14 julio
Orquesta Municipal de Silao ORMUS, 21 julio
Grupo de danza Ollin Tonatiuh, 27 julio
Participación de Estados invitados:
14 de julio
Zacatecas
Ballet folclórico Tepochcalli del municipio de Jeréz
14 de julio
Jalisco
Ballet folclórico de la casa de la cultura, grupo contempojazz y ballet clásico “Elite” de Lagos de Moreno
20 de julio
San Luis Potosí
Danza Folclórica Topintizin
26 de julio
Durango
Ballet Folclórico Nelle Campobello
El Foro Cultural de la Feria hace extensiva la invitación a todos los artistas de Silao y de otros municipios que quieran sumarse a presentarse. Aun se cuenta con disponibilidad. Para mayores informes comunicarse a la Dirección de Educación y Cultura al teléfono 472 127 0302
Datos sobre la Seguridad y vialidad
Apoyo de las Fuerzas del Estado FSPE, Cruz Roja, Bomberos, PC, Seguridad Pública Municipal.
Horarios de apertura y cierre del Parque durante la Feria
Abierto al público desde las 11 de la mañana y cierre a las 24:00 horas. Los fines de semana se amplía a las 2:00 am
El costo del transporte no tendrá un costo adicional al que se maneja dentro de la ciudad, se contará con más rutas para poder trasladar a los visitantes.