Inaugura Navarro los 2 primeros lactarios del estado en oficinas...

Inaugura Navarro los 2 primeros lactarios del estado en oficinas públicas

0
Compartir

 LACTARIOS (3)

***Son espacios confortables que cuentan con un aparato moderno para extraer la leche materna

Guanajuato, Gto.; 16 de julio de 2019.– El alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña, inauguró los dos primeros lactarios del estado que se instalan en oficinas públicas del orden municipal.

Su Administración instaló uno en el edificio administrativo de Alonso 20 y otro en las instalaciones del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ambos con un aparato moderno para extraer la leche materna, kits de lactancia, ambientación, señalética y asesoría personalizada.

“Somos el primer municipio del estado que cuenta con lactarios de estas características y de esta forma cumplimos con el principio de igualdad en la vida laboral”, destacó el Presidente Municipal en el acto inaugural.

Con estos espacios, cómodos y confortables, el Gobierno Municipal de Guanajuato garantiza el derecho de sus colaboradoras en edad reproductiva a lactar y reforzar el vínculo afectivo con sus bebés, añadió.

“Hemos destacado por ser un Gobierno innovador y diferente”, subrayó Navarro ante trabajadoras de diversas dependencias, quienes se desenvuelven, tal como lo dijo el Alcalde, en un clima laboral adecuado.

Liliana Aguilera Padilla, titular de la Dirección General de Atención a la Mujer Guanajuatense, volvió a señalar que Guanajuato Capital dio un paso importante en la implementación de políticas públicas de salud, seguridad laboral y protección de la infancia.

Con estos dos nuevos espacios, el Gobierno capitalino facilita la lactancia materna en el entorno laboral, bajo las medidas que refuerzan el vínculo afectivo entre la mamá y su bebé, garantizan la correcta alimentación neonatal y disminuyen riesgos en la primera etapa del desarrollo infantil, refirió.

“Los lactarios nos hablan de cómo estamos haciendo cada vez más visible la presencia y la participación de las mujeres en el ámbito laboral”, acentuó la directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Anabel Pulido López.

Ana Lucero Jiménez, trabajadora del área de Ingresos en período de lactancia, recalcó que la instalación de los lactarios se traduce en productividad y crecimiento profesional, sin dejar de lado la economía familiar.

La regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, María Esther Garza, indicó que las y los bebés que se alimentan con leche materna tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir, porque esta práctica previene infecciones, alergias y otras complicaciones.

Actualmente, hay nueve empleadas municipales embarazadas, 13 en período de lactancia y 102 en edad reproductiva.

Jairo Barajas Rangel, experto en neonatología, dijo que el Gobierno de Guanajuato Capital se convirtió en el primero del estado en adoptar políticas de esta naturaleza, bajo una perspectiva de planeación estratégica que incluye sensibilización, capacitación continua y monitoreo.