El Instituto de las Mujeres Silaoenses beneficia a miles de mujeres

El Instituto de las Mujeres Silaoenses beneficia a miles de mujeres

0
Compartir

INSTITUTO MUJERES SILAOA un año de gestión del alcalde Toño Trejo beneficia miles mujeres silaoenses

Silao de la Victoria, Gto. A viernes 7 de septiembre del 2019.- A un año de la gestión del presidente municipal de Silao de la Victoria,  José Antonio Trejo Valdepeña y como parte del Plan de Gobierno de la administración 2018-2021  se ha dado cumplimiento a los objetivos marcados dentro del eje de trabajo con un sentido Humano y Social, el cual indica impulsar una cultura de  equidad de género, inclusión, e incrementar el número y calidad de eventos enfocados a la protección de los derechos de las mujeres así como mejorar la calidad de vida del género femenino.

 

Cabe mencionar que el Gobierno Municipal que encabeza José Antonio Trejo Valdepeña se caracteriza por brindar una atención personalizada, escuchar a la ciudadanía, pero sobre todo por responder de manera eficiente a través de las dependencias de la administración.

 

Por ello, mediante el Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses (IMMUS) se realizaron diferentes programas de inclusión que ayudan a garantizar la igualdad y generar más oportunidades entre mujeres y hombres en el municipio Silao.

 

A través de pláticas, conferencias, ferias, asesorías jurídicas, psicológicas, apoyos en especie, eventos de empoderamiento, promoción de la NO violencia y derechos humanos de las mujeres, el IMMUS otorgó 66 pláticas   en beneficio de 1 mil 912 personas. 

 

Otro de los objetivos establecidos y cumplidos del Plan de Gobierno Municipal de Silao en este rubro, es incrementar el número y calidad de eventos para la promoción de la equidad de género, un claro ejemplo fue el magno evento realizado el 25 de noviembre de 2018, en el marco del Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer “Vuela tan alto como quieras” con el cual benefició a un total de 950 mujeres.

 

IMMUS de igual forma llevó el curso socioeducativo “Yo puedo, Guanajuato puede” a75 mujeres y 732 personas se favorecieron por medio de talleres formativos en escuelas.

 

El organismo realizó la Semana del Bienestar para la Mujer con el propósito de reconocer su papel en la sociedad, en donde favoreció a un total de 2 mil181 mujeres y a través de diversas ferias a mil 233 mujeres y un Diplomado en el Manejo de Emociones para 35 asistentes.

 

Se tomaron en cuenta todos los sectores de la sociedad para que recibieran el mensaje contundente de la NO violencia en ninguna de sus modalidades mediante diferentes actividades, entre ellas se encuentra un curso de Desarrollo Humano para hombres en donde participaron 20 personas.

 

Participaron 150 mujeres en diversas activaciones físicas y deportivas que les permitió acondicionarse y conocer nuevas rutinas de ejercicios en pro de su salud, también se fortaleció la autonomía económica de las mujeres a través de una venta gastronómica donde 220 mujeres prepararon diversos platillos para su comercialización el cual representó un ingreso adicional para sus familias, además 29 mujeres emprendedoras de 22 comunidades recibieron apoyo económico para emprender un proyecto productivo gracias a una inversión total de 958 mil 220 pesos.

 

Impulsamos el enriquecimiento cultural de 220 mujeres con la presentación de una obra de teatro con la cual se les llevó el mensaje del papel fundamental que tiene la mujer en sociedad y como ejercerlo con plenitud entre otros apoyos otorgados.  

Se trabajó de forma transversal con las dependencias de Comunicación Social, Giras y Eventos, Educación, Cultura y Deporte, así como Alumbrado Público para elevar el número de atenciones a mujeres con diversos apoyos.