Guanajuato, Guanajuato., a 8 de septiembre de 2019. La presidenta del DIF Municipal Guanajuato, Samantha Smith informó que como parte del Reto Regreso a Clases se lograron recaudar 1230 kits de mochilas y útiles escolares, que fueron entregadas en la cabecera municipal, así como en algunas comunidades de la capital.
Recordó que la colecta del Reto Regreso a Clases, arrancó el 15 de junio, “en ese entonces nos marcamos como meta juntar 500 paquetes de mochilas y útiles escolares, pero el 20 de agosto anunciamos que esa meta había sido duplicada y llegamos a 1000 kits”.
Sin embargo, reveló que, “la ayuda siguió llegando, por lo que me es muy grato informar que cerramos con 1230 kits de mochilas, cada una con su respectivo paquete completo de útiles escolares”.
Samantha Smith indicó que estos 1230 kits fueron entregados entre el 20 de agosto y el 7 de septiembre a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable, que habitan tanto en la ciudad como en varias comunidades pertenecientes a Guanajuato capital.
“Además de la entrega masiva que hicimos en la Plaza de la Hermandad el 20 de agosto, a partir de ese día nos dimos a la tarea de recibir en las oficinas centrales de DIF Municipal Guanajuato a algunos otros beneficiarios, pero también visitamos algunas comunidades para llevarles a las y los pequeños este regalo que les ha permitido comenzar su ciclo escolar con mucha motivación”.
La presidenta del DIF Municipal Guanajuato agregó que las comunidades en las que se entregaron las donaciones fueron Agua Colorada, Los Nicolases, Cañada de la Virgen, San José de llanos, Picones, La Sauceda, Mineral de la Luz, Puentecillas, El Sauz, El Cedro, Calderones, San Isidro, El Tejaban, San José del Chapín, Santa Teresa, San José de la Luz, Paso de Perules, Yerbabuena, Maluco, Cajones, Puentecillas, San José de Cervera, Puerto de Santa Rosa, Las Antenas y Arperos.
Finalmente, agradeció el apoyo de las y los integrantes del Voluntariado del DIF Municipal Guanajuato, “porque fueron quienes estuvieron muy al pendiente de todos los donativos, de cuantificar y clasificar la ayuda y del armado de los kits, todo se hizo con mucho cariño y dedicación”.
Asimismo, destacó el apoyo de las y los donadores, “sin ellas y ellos no lo hubiéramos logrado, tuvimos un amplio poder de convocatoria al cual respondieron funcionarios de la administración estatal y municipal, diputados locales, integrantes del Ayuntamiento, clubes de servicio, cámaras y asociaciones, estudiantes de universidades públicas y privadas, reinas y desde luego habitantes de la ciudad”.