Silao: Presentan entrega de diagnósticos ¨FORTASEG 2019¨

Silao: Presentan entrega de diagnósticos ¨FORTASEG 2019¨

0
Compartir

FOTASEG 2019Presentan diagnóstico situacional de 6 escuelas

Silao de la Victoria, Gto. A martes 10 de septiembre del 2019. Con el propósito de implementar estrategias que ayuden a prevenir y erradicar la violencia escolar, fueron presentados los resultados del diagnóstico ¨FORTASEG 2019¨.

El objetivo de este análisis es promover instituciones educativas como  espacios seguros tanto al interior como al exterior dentro del municipio a través de intervenciones especializadas y con un proyecto estratégico.

El proyecto se implementó  en las escuelas: Secundaria Técnica Nº 11, Secundaria General Nº 2 ¨Bicentenario de la Independencia¨, Primaria Federal ¨Ignacio Ramírez¨, Telesecundaria Nº 173 Octavio Paz, Secundaria Efraín Huerta y Miguel Hidalgo y Costilla.

La titular del departamento de Prevención del Delito, Silvia Rodríguez Morales enfatizó que se busca  formar niños y adolescentes con capacidad de solucionar problemas mediante el diálogo y el consenso, convirtiéndolos en agentes de cambio social dentro de sus familias y en su comunidad.

Agregó que el diagnóstico de violencia y seguridad es una herramienta necesaria para identificar la naturaleza y magnitud de la problemática que se presentan en la escuela y sus alrededores ¨esto nos ayuda a determinar que recursos se necesitan para abordar los problemas identificados¨.

Silvia Morales destacó que es importante realizar acciones transversales y vinculadas para el logro de los objetivos, precisó que una de ellas es identificar en qué laboran los padres de familia para integrar estrategias que coadyuven en la erradicación de la violencia escolar y lograr un mayor impacto de las estrategias de prevención.

A través del diagnóstico se identificó lo siguiente:

  • Tipos de violencia como: Violencia Sexual, Violencia Verbal , número y tipo de factores de riesgo de violencia,  tipo de factores de protección de violencia a nivel individual, familiar, comunidad escolar y a nivel social, nivel de acoso escolar, bullying y ciberbullying.
  • Las técnicas de investigación, entrevistas semiestructuradas, grupos focales etc.
  • Intervención para prevenir la violencia escolar, entrenamiento de niños mediadores, talleres a padres y canalización para atención especializada.
  • Seguimiento y Evaluación.

En la presentación de diagnósticos  ¨FORTASEG 2019¨ asistió el Secretario del H. Ayuntamiento Alejandro Peña Gallo,la Síndico y Presidenta de la Comisión de Seguridad la Lic. Liliana Trujillo Chávez, el Regidor y Secretario de la Comisión de Seguridad el Lic. José Cruz Rangel Pérez, el director de Seguridad Pública el Cmdte Luis Felipe Hernández Lara, Georgina  Figueroa Hernández representante del Despacho de Investigación y Desarrollo Innovador en Seguridad Ciudadana (Indise), Personal Directivo de instituciones educativas del municipio y de Protección Civil (PC).