- Cultura del agua para todos
Silao de la Victoria, Gto. A 24 de septiembre de 2019.- El departamento de Cultura del Agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao, cumple con una actividad muy importante en el municipio, reeducar a la sociedad.
Jorge Briseño Miranda, jefe de Cultura del Agua de SAPAS comentó que actualmente los organismos operadores se enfrentan al reto de promover la participación social proactiva en la toma de decisiones.
“La ausencia del entendimiento de valores y costos del agua, no solo en pesos sino también en términos ambientales y sociales generan crisis, es aquí donde la cultura del agua juega un papel esencial”, dijo.
Además de promover el uso racional del vital líquido es necesario que los usuarios sean responsables con el pago y la participación de las acciones que se realizan para mejorar el servicio.
El Espacio de Cultura del Agua se encarga de conformar comités de Contraloría Social y dar capacitación a los Comités de Agua.
Los comités de Contraloría Social son quienes, de la mano del personal de SAPAS, vigilan que la infraestructura hidráulica, en construcción, se realice de manera adecuada.
Los Comités de Agua son los responsables de suministrar el agua en las comunidades rurales del municipio.
El SAPAS no brinda servicio al cien por ciento en comunidades, sin embargo se ha trabajado de manera coordinada con Promoción Rural y Desarrollo Social para que estas tengan calidad en el agua que consumen.
Además de la capacitación también se les asesora en cloración y saneamiento.
La Nueva Cultura del Agua
Briseño Miranda mencionó que todas estas acciones, antes mencionadas, no surtirán el mismo efecto si los usuarios no empiezan a ser responsables de su consumo.
“No me refiero únicamente al consumo de agua, sino al consumo de los productos que ingieren, visten y utilizan”, dijo.
La nueva cultura del agua nos hace observar nuevos términos como agua virtual y huella hídrica.
Gracias a ello se vuelve visible el agua que se emplea al producir los alimentos, calzado, vestido y tecnología que utilizamos de manera cotidiana.
El Espacio de Cultura del Agua de SAPAS se ha comprometido a promover entre los silaoenses estos conceptos que harán de Silao un municipio hídricamente responsable.