ROB-COM estimula la creación de prototipos de robótica móvil

ROB-COM estimula la creación de prototipos de robótica móvil

0
Compartir

rob com

 

Salamanca, Gto., a 4 de octubre de 2019.- Estudiantes de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato (UG) organizaron el concurso ROB-COM para fortalecer su crecimiento académico mediante la creación de prototipos de robótica móvil.

 

Jonathan Duarte Razo, presidente del capítulo estudiantil de la Asociación Mexicana de Mecatrónica (AMM) en la DICIS, informó que el evento fue organizado en conjunto con el capítulo estudiantil Robotic Automation Society (RAS) y del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) en la sede Salamanca.

 

La primera etapa del concurso se denominó “seguidores de liíneas”, cuya dinámica consiste en hacer que los robots recorran el circuito de la pista en el menor tiempo posible sin salirse de la línea.

 

Los ganadores del primer lugar fueron Daniel Bahena García, Roberto Carlos Gutiérrez Pérez, Hugo Erasmo Hernández Mejía y Edwin Iván Villafaña Ramírez, con el prototipo Robótica móvil ITC.

 

El segundo lugar fue para Oscar Alberto Santos Muñoz, Ricardo Jaramillo Hernández, Samuel Villalpando Gamiño y José Eliseo Bernabet Regla Félix con el prototipo Seguidor de tu corazón.

 

La segunda etapa de competición fue en la prueba “mini sumo” que consiste en una lucha de robots autónomos que tratan de empujarse y sacar a su oponente de un espacio delimitado llamado dojo.

 

El primer lugar fue para el protitopo “Roboesponja” creado por Miguel Ángel Rojas Andrade y Sergio Flores Mosqueda. El segundo sitio para el prototipo “Lobo” hecho por Brenda Mendoza Sierra, Fátima Gabriela Solís Reyes y Jonathan Ledesma Ruelas. El tercer premio lo obtuvo el protitpo Red a cargo de Luis Daniel Ramírez Guerra, Rosa Isela Soto Celedón y Emmanuel Jurado Páramo.

 

“Este evento ayudó a la integración de toda la comunidad estudiantil, sirvió de muestra a compañeros de nuevo ingreso, para motivarlos a enfrentarse a cosas nuevas. Además al invitar a universidades externas se crearon vínculos para fortalecer el crecimiento académico”, comentó Jonathan Duarte.