Desarrollo Social a través de Mineros de Plata gestiona visa americana para adultos mayores
Silao de la Victoria, Gto. A lunes 04 de noviembre del 2019.- Gracias a las gestiones que realizó la Dirección de Desarrollo Social, 9 adultos mayores de Silao lograron obtener la visa americana para visitar a sus hijos que radican en los Estados Unidos y que, por más de 10 años no los han visto.
Los trámites necesarios para solicitar la visa fue llenar el formato DS-160; el cual se hizo a través de la Unidad de Atención al Migrante silaoense y sus Familias.
Un total de 38 adultos mayores de diferentes municipios del estado fueron recibidos por autoridades municipales y por Juan Hernández perteneciente a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato.
Durante el recibimiento el director de Desarrollo Social, Pedro Javier Guzmán Ontiveros señaló que el alcalde José Antonio Trejo Valdepeña estableció en su Plan de Gobierno Municipal impulsar la unión familiar.
“Apoyamos a los adultos mayores en la gestión de los documentos y los respaldamos con el programa Mineros de Plata con apoyo de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, y el Club de Migrantes de Yuriria; es importante destacar que la obtención o rechazo de la visa dependió del personal del Consulado de los Estados Unidos”, señaló.
El señor Carlos Trejo Martínez de 68 años y su esposa Victoria Zaragoza Ramírez de 67 años fueron beneficiados con la obtención de visa, ellos visitarán a su hijo Carlos Leobardo Trejo Zaragoza a quien dejaron de ver hace 13 años, luego de que se fue a trabajar a Chicago Illinois en los Estados Unidos.
“Estamos muy contentos por poder ir a visitar a nuestro hijo y muy agradecidos por el apoyo que nos dieron, aquí nos dijeron que papeles traer y nos llenaron los documentos, nos apoyaron con transporte y nos acompañaron en todo momento”, mencionó la Sra. Victoria.
ANTECEDENTES.
La Unidad de Atención al Migrante Silaoense y sus Familias ofrece diversos servicios en favor de la población, uno de ellos es la gestión ante la Secretaria del Migrante y Enlace internacional, de gobierno del Estado para que los adultos mayores de 60 años puedan visitar a sus hijos (as) que viven de manera ilegal en los Estados Unidos y tienen al menos 10 años sin visitar, el programa es denominado Mineros de Plata.
Otros servicios brindados.
La dirección de Desarrollo Social a través de la Unidad de Atención al Migrante Silaoense y sus Familias también cuenta con el servicio de asesoría para que las personas que trabajaron en el País vecino tramiten su pensión y la reciban en caso de que proceda (programa Beneficios Federales)
Otro servicio que se ofrece es el apoyo en los trámites para la repatriación de restos y traslado de enfermos de los migrantes (en este último caso debe autorizarse por parte de los médicos)
También se cuenta con el servicio de trámite para obtener el acta y / o apostillas para que al ciudadano americano se le entregue su acta de nacimiento y pueda iniciar la gestión para obtener la doble nacionalidad (en el caso de que proceda por ser hijo de padres mexicanos, etc.)
Para obtener mayor información pueden visitar la dirección de Desarrollo Social ubicada en Prolongación Santo Niño número 202 en Fraccionamiento Rinconada de las Flores en donde se resolverán sus dudas acerca del proceso de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde o al tel. 7224448.