Salamanca, Gto. a 7 de diciembre del 2016.- El talento de los universitarios se hizo presente en el Guanajuato TALEN TIC 2016, un certamen para identificar alumnos de licenciatura con alto potencial emprendedor en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s).
En la División de Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca (DICIS) de la Universidad de Guanajuato (UG), se desarrolló el evento organizado por el Guanajuato Tecno Parque (GTP), en coordinación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Guanajuato (CANIETI).
Doce empresarios del estado de Guanajuato afiliados a la CANIETI evaluaron el potencial de mercado e impacto innovador de los 16 equipos participantes, así como el Director de Vinculación de la Universidad de Guanajuato, Dr. Salvador Hernández Castro, quien también formó parte del comité evaluador.
Participaron equipos de la Universidad de Guanajuato (UG), el Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITS), el Instituto Tecnológico de León (ITL), el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato (ITSUR) y la Universidad Tecnológica de León (UTL), que presentaron sus proyectos de negocio y prototipos en áreas como simulación y cálculo de prototipos, el Big Data y la inteligencia artificial, conectividad industrial 4.0 y el internet de las cosas (IoT).
Los proyectos seleccionados fueron 10, encabezando por soplo–sistema óptico de localización de la UG; seguido por prótesis biónica de la UTL; Automatización de máquina para serigrafía de ITSUR; Caracterización de sistema de control de movimiento en 3 ejes de ITSUR; Nuver de la ITSS; Alphapp de la UTL; Préstamo de componentes electrónicos de ITSUR; Procesos industriales asistidos con simulación por realidad aumentada de la UG; Fastness de UTL y Life Style del ITC.
En la explanada de la biblioteca de la DICIS, los alumnos de la Universidad de Guanajuato presentaron cinco proyectos: Procesos industriales asistidos con simulación en realidad aumentada, Sistema digital de registro para eventos de la UG, Electro-security y Cerradura inteligente automatizada (Ultralock).
Para favorecer la cultura de emprendimiento tecnológico, los organizadores otorgarán a los equipos seleccionados un año de membresía en el Guanajuato Tecno Parque donde recibirán diversos apoyos, y la SICES apoyará la vinculación de los jóvenes con empresarios e instituciones de fomento, para el desarrollo de las iniciativas que resulten seleccionadas por el comité evaluador.
Inauguró el Guanajuato TALEN TIC el Dr. Antonio Vega Corona, Subsecretario de Fomento a la Innovación, Ciencia y Tecnología de la SICES; el Dr. Héctor Plascencia Mora, Director del Guanajuato Tecno Parque; el Lic. Ángel Eduardo Sánchez García, integrante de CIANETI y la Dra. Lourdes Cárcamo Solís, Secretaria Académica de la División de Ingenierías.