Guanajuato, Gto.; 30 de abril de 2020.– Crear conciencia sobre el privilegio y la presión de ser madre o padre nos servirá para obtener y mejorar herramientas que protejan a la niñez de riesgos, miedos e indecisiones, expuso Almendra Domínguez, procuradora auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato Capital.
Revisar qué tan aptas o aptos somos en ese papel representa el primer paso para valorar la voz, la participación y los derechos básicos de la infancia, reflexionó en torno a la relevancia del afecto y de la actitud proactiva en el núcleo familiar, porque “nadie recibe una mención honorífica por ser la mejor madre o el mejor padre”
“Seamos una sociedad que cobije a las niñas y los niños, seamos una sociedad comprometida, comprometámonos con nuestra familia y comprometámonos con nuestra comunidad”, exhortó la experta durante la sesión educativa de 40 minutos, en la que subrayó como colofón que la niñez exige ser amada y reconocida.
Este 30 de abril, Día de la Niña y del Niño, la Procuradora Auxiliar impartió la charla “Sólo queremos ser niñas y niños” vía Facebook en la página de la Dirección General de Atención a las Mujeres de la Capital, dentro de la serie de sesiones informativas que la titular del área, Liliana Aguilera, ha programado para multiplicar la invitación #QuédateEnCasa con actividades intramuros.
“Es importante que a las niñas y los niños se les fortalezca desde un punto de vista independiente, con capacidad de pensamiento, que ellas y ellos generen criterio, que se les haga pensar y se les enseñe con valores y ejemplos que arrasen”, invitó en la charla virtual que también abordó aspectos de la crianza positiva, la escolarización inicial, la parentalidad responsable y las huellas de la infancia en la adultez, así como las reglas básicas del autocuidado y de la disciplina.
Almendra Domínguez externó un agradecimiento especial al alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, por agregar la protección infantil a la lista de los temas prioritarios de su mandato: “Agradezco el valor de ver por la niñez y que toda la Administración haya visto este tema como prioridad en las agendas política y social”.