
Guanajuato, Gto., 26 de febrero de 2021.- El Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y autoridades del SIMAPAG supervisaron cuatro obras de agua potable en comunidades rurales donde habían esperado hasta 20 años por este servicio.
“Estamos trabajando con las comunidades como nunca se había hecho”, dijo Navarro Saldaña acompañado por el presidente del Consejo directivo del SIMAPAG, Juan Sebastián Ávila Victoria.
En San José de Llanos se entregó el nuevo tanque elevado de 150 mil litros de capacidad y la red de distribución de agua potable de 3.5 kilómetros, que sumado al nuevo pozo que se inauguró en 2020, se atiende un rezago de más de 10 años en esta comunidad con una inversión municipal y estatal de 7.5 millones de pesos.
Después se trasladaron a la comunidad La Haciendita, donde después de 20 años vuelven a tener agua con la construcción de una galería filtrante en un manatial que las y los habitantes descubrieron con personal de la Dirección de Desarrollo Rural municipal.
En esta obra SIMAPAG invierte 410 mil pesos en un esquema mixto de obra contratada y de obra por cooperación para llevar el agua a los hogares de 70 familias, gracias a las gestiones de la Regidora Virginia Hernández Marín.
Más tarde llegaron a la comunidad Cuevas, donde los habitantes esperaron nueve años para la rehabilitación y la ampliación de la red de drenaje una obra en la que SIMAPAG invirte este año 481 mil 300 pesos beneficiando a mil 088 personas.
Finalmente en El Tejabán se invirtieron 141 mil 445 pesos en una obra por cooperación para ampliar la red de distribución de agua potable y la adquisición de dos tanques de 10 mil litros de capacidad cada uno con los que además de ampliar la capacidad de almacenamiento de agua se reducen los costos de electricidad por el uso del sistema de bombeo.