Silao: Arrancan actividades por Semana de la Mujer

Silao: Arrancan actividades por Semana de la Mujer

0
Compartir

semana de la mujerSilao de la Victoria, Gto. 01 de marzo del 2021.- Arranca la Semana de la Mujer en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, con la charla ¿Cómo soy, ¿cómo quiero ser y cómo puedo ser?

El Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses (IMMUS) ha preparado una serie de actividades que serán transmitidas por la red social oficial en Facebook: Silao Municipio del municipio del 1 al 8 de marzo.

La titular de IMMUS, Rosy Beatriz Manjarrez Vázquez, la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) Anabel Pulido López, la síndico del H. Ayuntamiento Liliana Trujillo Chávez y la regidora y vocal de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género Virginia Chacón Aguilar encabezaron las actividades de la semana de la mujer.

En su mensaje, Manjarrez Vázquez destacó que el Gobierno Municipal promueve políticas públicas con perspectiva de género para reducir la brecha de desigualdad con acciones afirmativas y principalmente promoviendo la erradicación de la violencia “hoy reconocemos que las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo de la sociedad”.

Por su parte Anabel Pulido López mencionó que el Día Internacional de la Mujer es una conmemoración y no una celebración, narró la lucha que hicieron mujeres de todo el mundo para exigir mejores condiciones laborales y tener los mismos derechos que los hombres.

Dijo que como autoridades municipales y estatales “nos toca garantizar los derechos de las mujeres de vivir una vida sin violencia y realizar cambios sociales estructurales para que las mujeres cuenten con más espacios para su desenvolvimiento”.

Concluyó diciendo que el diálogo, reflexión, la generación de ideas, un lenguaje inclusivo y la participación son los caminos para que las mujeres sigan avanzando.

Durante el acto inaugural se mantuvieron las medidas sanitarias como una sana distancia, el uso de cubreboca y la desinfección de manos.

La plática ¿Cómo soy, ¿cómo quiero ser y cómo puedo ser?  fue presentada por Cecilia Batta Gil; la ponencia habló sobre los diferentes tipos de temperamento, en ella se abordó que al identificarlos permite conocer sus fortalezas y debilidades y saber cómo actuar asertivamente ante ciertas circunstancias; sin duda una plática muy enriquecedora y formativa para que las mujeres obtengan las herramientas para lograr sus propósitos.

Otra de las conferencias transmitidas fue ¿Para qué sirve la gimnasia laboral? impartida por Marina Selivanova. Posteriormente la plática “Diez consejos de mujer a mujer” por María Mercedes Gómez Medina y para concluir las actividades se transmitió la clase de salsa por la maestra Ana Paulina Becerra Manrríque.