- SAPAS garantiza Derecho Humano al agua con 3 macroproyectos de alto impacto.
- 3 macroproyectos que abarcan el acceso al agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones.
A través de tres macroproyectos y más de 20 obras complementarias que abarcan ampliación y rehabilitación de redes de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones, el SAPAS garantiza el Derecho Humano al Agua y Saneamiento de los silaoenses.
Silao de la Victoria, Gto. A 18 de marzo de 2021.- Garantizar el Derecho Humano al agua potable y al saneamiento para la los silaoenses, ha sido el compromiso que el SAPAS ha cumplido a través de diversas acciones.
Entre 2019 y 2020 se gestionaron y concretaron 3 macroproyectos y cerca de 20 obras complementarias que sin duda garantizan el acceso al agua potable en cantidad, calidad y continuidad.
El macroproyecto de sectorización en las zonas centro-oriente y centro-norte han permitido renovar 23 kilómetros de tubería de agua potable.
De forma complementaria se construyeron 3 líneas de conducción que van de los pozos 14 y 22 hacia los tanques elevados de El Potrero, y a los tanques elevados de las colonias Independencia y López Mateos.
Es así que se la logrado la ampliación de la cobertura, la presurización y eficiencia física (evitamos fugas).
Otro de los macroproyectos que más han contribuido al bienestar social es la construcción y habilitación de 2 colectores de grandes dimensiones, mismos que previenen la problemática de inundaciones.
Uno de ellos se construyó en Santa Clara de Marines, de igual forma se culminó la cuarta y última etapa de colector en calle Esperanza, mismo que se habilitó en su totalidad en el año 2020.
El macroproyecto de saneamiento sin duda es uno de los más ambiciosos en el Estado, durante 2020 se gestionó y concretó un recurso de 69 millones de pesos para la construcción de la quinta Planta de Tratamiento.
La nueva PTAR Poniente de uso urbano y rural saneará hasta 100 litros por segundo, con ello se logrará sanear hasta el 65% de las aguas residuales del municipio.
Entre las acciones complementarias, el Organismo ha construido 2 sistemas sanitarios en calles Arenal y Sostenes Rocha.
Además, se llevó a cabo la construcción de 2 líneas de conducción denominadas Línea Morada, una de ellas disponible para el riego del Eco Parque Los Eucaliptos.
Así mismo, se ha dado paso al suministro de agua tratada al sector empresarial para ser utilizada en sus procesos de producción, cerrando así el círculo virtuoso del agua.
Cada una de estas acciones permiten la correcta administración del recurso hídrico en el municipio para los ciudadanos y las generaciones futuras.