- En carta enviada a Luis Videgaray le reclama su activismo ante la OEA para condenar al país sudamericano.
- Invocan la Doctrina Estrada, que tiene como principio la no injerencia en asuntos internos de otras naciones y la libre autodeterminación de los pueblos.
El Frente Auténtico del Campo (FAC) envió una carta al Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, en la cual le reclaman el activismo del gobierno mexicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para condenar a Venezuela por la violencia y ruptura del orden constitucional “promovidos por la oposición de derecha y el gobierno de los Estados Unidos” lo que coloca al gobierno federal como “lacayo al servicio del imperio”.
“En días pasados hemos visto con sorpresa una serie de acciones del gobierno de la Republica a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, que representan un acto de intromisión en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela y una ruptura de la política exterior de nuestro país basada en la Doctrina Estrada, que tiene como principio la no injerencia en asuntos internos de otras naciones y la libre autodeterminación de los pueblos” indica el documento.
“Estas acciones pretenden la aplicación de la llamada “carta democrática” contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, misma que en su momento sirvió para agredir a Cuba e intentar aislarla diplomáticamente y justificar el embargo comercial y la invasión de Playa Girón. Con ello se pretende justificar un posible golpe de estado y una posible agresión militar por parte de los Estados Unidos y una amplia coalición de derecha internacional, tal y como se ha hecho en Brasil, Paraguay, Honduras o en casos como Siria y Libia”, abunda la carta.
Los dirigentes de las cuatro organizaciones que conforman el FAC: Álvaro López Ríos de UNTA; Marco Antonio Ortiz de CODUC; Federico Ovalle de CIOAC y Francisco Chew del MST firman el documento, en el cual le expresan al titular de la SRE que esto se da en un contexto donde México se encuentra viviendo una grave crisis de derechos humanos con miles de víctimas de la violencia, asesinatos, desaparecidos y presos por razones sociales y políticas, que es responsabilidad atender y resolver por parte del gobierno de México.
“Es lamentable que el presidente Enrique Peña Nieto tenga tiempo de recibir en los Pinos a Lilian Tintori, en una clara toma de partido del lado de la oposición golpista de Venezuela, pero no tenga tiempo de atender la solicitud de diálogo directo que estas organizaciones hemos hecho a lo largo del sexenio para atender los graves problemas que aquejan al campo” le reclaman.
Por ello, dice la carta, manifestamos:
- Nuestra condena a la posición del gobierno y de la Organización de Estados Americanos con relación a Venezuela.
- La solidaridad de estas organizaciones con el gobierno y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
- Nuestra exigencia de rectificación de las acciones de agresión en nombre de los Estados Unidos de América, contra Venezuela con base en los principios de la Doctrina Estrada.
- La exigencia al gobierno de México para que atienda los graves problema económicos, sociales y la crisis de derechos humanos, que nos ha hecho merecedores de recomendaciones al Estado Mexicano por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En términos coloquiales este gobierno debe dejar de ser “candil de la calle y obscuridad de su casa”.
- La exigencia de adoptar una firme posición de defensa de los migrantes frente a la política xenófoba de Trump, y al chantaje de cancelación del TLCAN saliendo dignamente de dicho tratado que sólo ha perjudicado la base productiva del sector agroalimentario.
- La solicitud de que a partir de los fondos que el gobierno retuvo a los braceros, se cree un fondo para el desarrollo y el empleo de los migrantes expulsados.