• Servicio de vasectomía sin bisturí para derechohabientes y no derechohabientes.
Dentro de las acciones que realizan las unidades hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se realizan Jornadas de Cirugías enfocadas a paridad satisfecha, con relación a procedimientos de oclusión tubárica bilateral (OTB) o ligadura de trompas en mujeres, así como de vasectomía sin bisturí en varones.
El coordinador de Primer Nivel de Atención del Instituto en el estado, doctor Alfredo Báez Montes, comentó que las acciones se realizaron en diferentes hospitales logrando 45 vasectomías y 39 OTB, resaltando que estos dos métodos de planificación son definitivos a los cuales tienen acceso tanto personas derechohabientes como no derechohabientes.
El médico del IMSS resaltó que los procedimientos de vasectomía sin bisturí se realizan de forma permanente para acercar los servicios de salud a la población.
Indicó que, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 13 en Acámbaro, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 47 en León y No. 49 en Celaya, así como en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 en León ya se realizan procedimientos al respecto.
El doctor Báez Montes señaló que en lo que va del año se han realizado más de 354 vasectomías solo en Unidades de Medicina Familiar, mientras que en 2024 se concluyó con 890 procedimientos, a través del mismo servicio de Primer Nivel de Atención Médica.
Se retomó que los servicios de Planificación Familiar del Instituto son universales, es decir, para derechohabientes y no derechohabientes, dijo que 14,440 personas han aceptado un método de planificación familiar en el IMSS en Guanajuato en lo que va de 2025.
Pidió a la población interesada en la vasectomía o en otros métodos de planificación familiar acercarse a las unidades del Instituto para solicitar información al respecto y, así tener acceso a estos servicios.