Aprueban actualización de la cartera de obras: rehabilitación de callejones, cruces peatonales...

Aprueban actualización de la cartera de obras: rehabilitación de callejones, cruces peatonales y nuevos proyectos ejecutivos para la capital

0
Compartir

actualizan obras

Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó modificaciones al Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, con el objetivo de actualizar la cartera de proyectos que se desarrollarán este año. La actualización incluyela rehabilitación del callejón de San Antonio, la intervención en cruces peatonales estratégicos y la ejecución de nuevos estudios y proyectos ejecutivos.
En sesión del Pleno, las y los ediles aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Obra Pública y por la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, para la creación y modificación de recursos asignados a los programas de Obra Directa, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), y Estudios y Proyectos y Servicios Relacionados con la Obra Pública 2025.
Entre las modificaciones aprobadas, se encuentran principalmente ajustes de nomenclatura en el registro de proyectos, como el cambio de “pavimento de concreto” a “andador urbano”, sin afectar el alcance físico ni presupuestal de las obras. Estas adecuaciones permiten cumplir con los lineamientos de la plataforma oficial del FAISM.
Uno de los proyectos que destaca es la rehabilitación del callejón San Antonio, ubicado en Paseo de la Presa, donde se intervendrá un tramo de 50 metros hasta la capilla de la zona. Los trabajos incluyen la colocación de concreto estampado, rehabilitación de escalones, infraestructura hidráulica y sanitaria, y la implementación de una imagen urbana con pintura en el piso y sombrillas decorativas, con el objetivo de embellecer el espacio y hacerlo más atractivo para residentes y visitantes.
Asimismo, se aprobó la implementación de proyectos de urbanismo táctico en tres puntos clave para mejorar la seguridad y accesibilidad peatonal: Glorieta de la Normal, la Glorieta Unesco, y el cruce en la zona de Marfil, a la altura del Kiosko, donde se gestionará la intervención con el Gobierno del Estado, dada su ubicación sobre una carretera estatal.
Estas intervenciones incluirán pintura temática con imágenes representativas de la ciudad con el objetivo de reforzar la cultura vial y fomentar el respeto a los cruces peatonales. La inversión estimada para los tres puntos de urbanismo táctico es de 487 mil 500 pesos, con recursos 100% municipales.
El Ayuntamiento capitalino también aprobó recursos por al rededor de 3.2 millones de pesos para estudios y proyectos ejecutivos, incluyendo el análisis estructural de puentes y distribuidores viales en Villas de Guanajuato, así como un proyecto de imagen urbana en la zona de Los Pastitos.
TOMAN PROTESTA CIUDADANOS DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA
En la misma sesión el Cabildo aprobó la designación de las cuatro personas que habrán de integrarse a las vocalías ciudadanas del Consejo de Mejora Regulatoria. Tres de ellos rindieron protesta al cargo ante el Cabildo.
“Estoy segura que haremos un extraordinario trabajo para mejorar las condiciones de quienes trabajan en la administración municipal pero también para brindar mejores servicios a la ciudadanía”, destacó la presidenta municipal Samantha Smith.