Ven y conoce a Galilea y Cuauhtémoc, los dromedarios del ZooIra

Ven y conoce a Galilea y Cuauhtémoc, los dromedarios del ZooIra

0
Compartir

dromedario zooira (1)

Irapuato, Guanajuato.- En estas vacaciones de verano, el Zoológico sigue como una excelente opción para pasar un buen día y ahora te presentamos a dos miembros más de la familia animal: los dromedarios.

“Nos encontramos con estos bonitos ejemplares, estos son dromedarios: ‘Galilea’ nuestra hembra y el macho que se llama ‘Cuauhtémoc’; ellos son familiares del camello y de las llamas. Contrario  a la creencia popular, el dromedario es el que tiene una sola joroba y el camello tiene dos jorobas, a la que se le llama jiba”, señaló la doctora Gaby, del ZooIra.

Explicó que éstos animalitos son originarios de zonas desérticas, con una longevidad de 20 a 40 años. Completamente herbívoro, crece en manadas y su gestación es de 15 meses para lograr una cría.

Los dromedarios están muy bien adaptados a los desiertos cálidos y arenosos. Tienen callosidades en las rodillas y tobillos, lo que les permite aguantar el ardor de la arena cuando se sienta. En su joroba o jiba, mantienen un depósito de grasa del que pueden nutrirse o incluso generar agua en caso de necesidad; sus pestañas largas y finas mantienen sus ojos a salvo de la arena.

La hembra puede llegar a pesar hasta 500 kilos y un macho 600 kilos.

La doctora Gaby indicó que se permite alimentarlo con zanahorias, pero no se puede darle directamente porque tienen colmillos frontales que pueden lastimar; por eso, la zanahoria se le da de puntita y con mucho cuidado.

“Les recordamos que hay que leer y obedecer los letreros que hay para evitar accidentes y que en estas vacaciones nos puedes visitar todos los días, de 9 de la mañana a 6 de la tarde”, invitó la doctora Gaby, quien los espera para vivir un día ¡naturalmente divertido!.