
Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- Para que el Estado mexicano haga un solo frente para la defensa y protección de los derechos humanos de las personas migrantes que viven en los Estados Unidos, el PAN y PRD exhortaron a la Cámara de Diputados a fortalecer el presupuesto de los consulados mexicanos.
Durante la presentación del punto de acuerdo, la diputada Yesenia Rojas Cervantes manifestó su preocupación por la aprobación del plan fiscal por parte del Congreso de los EUA, el cual destina 170 mil millones de dólares para aumentar la seguridad fronteriza, intensificar las deportaciones y ampliar los centros de detención.
Advirtió que el endurecimiento de la política migratoria impacta a millones de familias mexicanas, principalmente a niñas, niños y adolescentes, quienes están expuestos a entornos hostiles y afectando su integridad, su derecho a la familia y su desarrollo integral.
Ante esta situación, Rojas Cervantes indicó que el Estado mexicano debe reconsiderar las estrategias de protección para connacionales y abordar esta situación con un incremento presupuestal.
“Los consulados ya están rebasados y su capacidad de atención no es la que se puede calificar como la mejor; hoy un compatriota puede perder un día o tres días en ir al consulado más cercano”, aseguró.
La congresista recalcó la necesidad de consolidar la red consular con personal especializado en procesos de deportación, detención y asilo, además de contar con equipos de apoyo psicosocial para las familias.
La propuesta busca que, el próximo año, las y los diputados federales asignen más recursos para la operación de los consulados. También pide al Senado de la República robustecer la política exterior y promover mecanismos eficaces de coordinación internacional.
“Es un llamado tanto para los legisladores federales como locales, para trabajar en lo que nos corresponde. Es construir en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y de los más vulnerables, como son las niñas, niños y adolescentes”, concluyó.