
Guanajuato. Gto., a 30 de septiembre de 2025.- Para mejorar el desempeño de las Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género en los municipios, se llevó a cabo el cuarto y último Foro Regional por la Igualdad: “Voces y acciones para las mujeres” que organiza la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local.
La presidenta de esta entidad legislativa, diputada Susana Bermúdez Cano, mencionó que el desafío que enfrenta Guanajuato y México es eliminar toda forma de violencia de género.
“Las violencias contra las mujeres no distinguen grupos, territorios ni edades. Se infiltran en los hogares, en los centros de trabajo, en las escuelas y en las calles. Cada una de estas violencias es un obstáculo para que podamos vivir con dignidad y libertad”, refirió.
Afirmó que las unidades son un mecanismo fundamental para garantizar una atención integral, oportuna y con una perspectiva de género.
Ana María Esquivel Arrona, legisladora del PAN, detalló que estos organismos tienen como misión atender y prevenir la violencia de género, priorizando a las víctimas y sus necesidades, bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
Mencionó que las unidades deben prestar apoyo inmediato que incluye manejo de crisis, orientación jurídica, auxilios psicológicos e identificación de sus necesidades y prioridades en relación con la situación que atraviesan.
Durante el foro se desarrolló una charla de intercambio de experiencias entre funcionarios y autoridades estatales y municipales. El diálogo se centró en compartir resultados exitosos, atender retos y explorar oportunidades para el fortalecimiento de estas unidades.
Por su parte, la congresista Yesenia Rojas Cervantes aseguró que los foros cumplieron con el objetivo de escuchar para convertir las ideas en acciones reales y compartir las estrategias exitosas de los municipios.
“Estos foros nos dejan la certeza de que, frente a la realidad de miles de mujeres, no hay lugar para la indiferencia. Aquí hemos demostrado que es posible hacer puentes y construir acciones que cambien realidades”, concluyó.