La Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, presentó ante el Congreso del Estado los avances y resultados del sector turístico durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, destacando crecimiento sostenido, fortalecimiento institucional y consolidación de capacidades estratégicas.Martínez Villarreal informó que, durante 2025, el turismo generó una derrama económica superior a 3.4 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 19% respecto al año anterior. Agregó que Nuevo León recibió 3.4 millones de turistas hospedados, alcanzando uno de los indicadores más altos de los últimos años.
Asimismo, señaló que el Aeropuerto Internacional de Monterrey movilizó 15 millones de pasajeros, consolidándose como el mejor aeropuerto del norte del país y uno de los principales centros de conexión aérea en México.
En turismo de reuniones, la Secretaria destacó que la OCV atendió más 120 eventos, generando una derrama económica superior a 3 mil millones de pesos, fortaleciendo el liderazgo del estado como sede de convenciones, congresos y exposiciones.
En materia de sostenibilidad, Nuevo León avanzó con acciones reconocidas a nivel nacional e internacional. El estado fue el primero en entregar a ONU Turismo su Estrategia de Acción Climática, alineada a la Declaración de Glasgow; se alcanzaron 61 empresas certificadas con el Sello de Turismo Sostenible; y más de 25 mil personas participaron en el programa Ser Turista, que impulsa formación y corresponsabilidad en toda la cadena de valor.
También se presentó el avance del Distintivo Hambre Cero NL, iniciativa que vincula al sector turístico con la responsabilidad social y la reducción del desperdicio alimentario.
En recreación y espacios naturales, los parques estatales recibieron 800 mil visitantes durante el último año, reforzando la oferta de naturaleza, bienestar y convivencia familiar.
En conectividad aérea, la secretaria señaló que Nuevo León cuenta actualmente con 60 rutas directas, de las cuales 35 son nacionales y 25 internacionales, fortaleciendo el acceso a mercados estratégicos y ampliando el flujo turístico y de negocios.
Martínez Villarreal subrayó que estos resultados son producto de un trabajo coordinado con municipios, cámaras empresariales, organismos turísticos y dependencias estatales, bajo una política pública orientada a la competitividad, inclusión, sostenibilidad y desarrollo regional.












