Piden al Gobierno Federal restablecer estímulos a combustibles para el campo y...

Piden al Gobierno Federal restablecer estímulos a combustibles para el campo y la pesca

0
Compartir
 Dip Noemí Márquez APOYO AL CAMPO
Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la economía de quienes trabajan en la pesca, la agricultura y la ganadería, diputadas y diputados del PAN y PRD solicitaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconsiderar la eliminación de los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel destinados a estos sectores productivos.
El punto de acuerdo también plantea que el Gobierno Federal establezca precios y tarifas preferenciales para los energéticos que utiliza el campo, tomando en cuenta las condiciones económicas actuales de las y los productores mexicanos.
En tribuna, la legisladora Noemí Márquez Márquez explicó que el pasado 21 de noviembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó un acuerdo en el que informó que, para diciembre de 2025, no habría ningún estímulo fiscal.
“Esta medida afecta a los pequeños productores, encarece la producción de alimentos y golpea a la gente del campo, que es el corazón de nuestro abasto nacional”, refirió.
Agregó que la SHCP usó argumentos de 2020 que ya no son válidos y recordó que la Ley de Energía para el Campo exige fijar los estímulos según las condiciones económicas actuales.
“Las cifras no mienten; hoy, los ingresos del Gobierno Federal han crecido, los precios del petróleo son superiores a los de hace cinco años y los costos de producción para el campo han subido de manera sostenida”, indicó.
La congresista panista destacó que el sector primario necesita políticas públicas que impulsen su productividad, no decisiones que encarezcan su calidad de vida. “Queremos un gobierno federal que escuche la realidad del campo, no que se quede atrapado en diagnósticos del pasado”, apuntó.
“Los estímulos a combustibles deben retomarse porque el campo no puede seguir absorbiendo solo el peso de los costos, y porque apoyar a quienes producen los alimentos de México es una decisión no solo de responsabilidad, sino de justicia”, concluyó.