Aprueban proyecto de Ley de Ingresos 2018; se presentará en tiempo y...

Aprueban proyecto de Ley de Ingresos 2018; se presentará en tiempo y forma

0
Compartir

Ingresos_02Guanajuato, Gto.; 10 de noviembre de 2017.– Bajo los criterios normativos de transparencia y eficacia, el Ayuntamiento capitalino aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2018, que propone una recaudación 525 millones de pesos.

“Está listo nuestro proyecto, que será presentado en tiempo y forma, como lo marca la ley, el 15 de noviembre del presente año”, confirmó el alcalde de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo, al concluir la sesión de Cabildo celebrada al mediodía de este viernes.

“Después de haber sido autorizado el proyecto de Ley de Ingresos, pasará al Congreso del Estado para que las diputadas y los diputados que integran esta Legislatura puedan llevar a cabo la aprobación correspondiente y, posteriormente, ésta sea publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado”, agregó.

Respecto al mismo pronóstico de Ingresos, Castro Cerrillo detalló que se aprobó de manera general y se rechazó una reserva en lo particular al artículo 14 sobre la gratuidad en el cobro del agua a las autoridades educativas estatales.

“Fue una sesión en la cual hubo una interacción en base a una propuesta (de Ingresos) que de manera general fue aprobada y, en lo particular, hubo una reserva, misma que no fue aceptada”, puntualizó.

Con la negación de esta reserva, explicó, se exige la corresponsabilidad entre la Administración local y el Gobierno del Estado para sufragar los gastos de las escuelas públicas a cargo del orden estatal.

“En ningún momento permitiremos que esta carga recaiga en los padres de familia, sino más bien que sea una obligación compartida entre los diferentes niveles gubernamentales”, reafirmó.ingersos_01

BOLSA DE 3.2 MDP PARA ESCUELAS

En la sesión de Ayuntamiento se aprobó una segunda reserva en lo particular al artículo 14 de la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Guanajuato que propuso que lo recaudado por el cobro de agua en las escuelas públicas pase a un fondo donde se añada peso por peso una aportación del SIMAPAG para que un total de 3.2 millones de pesos se utilice para el mantenimiento de los planteles.

El Gobierno capitalino, a través del Órgano de Gobierno, se comprometió a duplicar la recaudación anual por concepto de consumo de agua potable en las instituciones de educación básica.

“Cuando nosotros tengamos de conocimiento cuánto va a recibir el SIMAPAG por conducto del Gobierno del Estado, nosotros pondremos una cantidad similar para crear una bolsa de aproximadamente 3.2 millones de pesos”, confirmó el Presidente Municipal.