Salubridad estatal intensifica acciones por Festival Internacional del Globo (FIG)

Salubridad estatal intensifica acciones por Festival Internacional del Globo (FIG)

0
Compartir

saludGuanajuato, Guanajuato. 18 de noviembre del 2017.- La Secretaría de Salud por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios y la Jurisdicción Sanitaria de León, ha intensificado las actividades para procurar el manejo adecuado de los alimentos, bebidas y verificar las condiciones de salubridad en el Festival Internacional del Globo, informó el titular de la dependencia, Dr. Daniel Díaz Martínez.

Lo anterior a través del fomento sanitario, saneamiento básico, y la aplicación de medidas de seguridad en las áreas de alimentos, tabaco, bebidas, insumos para la salud, y servicios.

Un escuadrón de siete brigadas, son quienes verifican la disposición de agua y excretas, supervisan las condiciones de las ambulancias, expendios de alimentos al interior y exterior del parque metropolitano.

A la fecha, explicó – se han generado 180 verificaciones a alimentos, 3 verificaciones a ambulancias, se revisaron 165 baños móviles al interior del parque y 14 fijos al exterior del parque.

Se han repartido 100 frascos de plata coloidal, 250 cubrebocas, 250 cubrepelo, 250 pares de guantes, 180 volantes informativos en relación a medidas contra el Dengue, y se realizan pláticas de manejo higiénico de alimentos a 210 comerciantes.

En bienes y servicios se han verificado cinco restaurantes, 35 establecimientos de venta de alimentos, dos purificadoras de agua, cinco bares o cantinas cercanos al lugar del Festival del Globo.

El Festival Internacional del Globo (FIG), es un evento de aerostación con sede en el municipio de León y actualmente está posicionado entre los 3 más importantes de su tipo, a nivel mundial.

En 15 años de trayectoria, el FIG ha logrado reunir a más de 1 mil800 globos, y a más de 3.5 millones de visitantes de todo el país y el extranjero, convirtiéndolo en el principal producto turístico de la región Bajío, por eso la necesidad de reforzar las medidas de protección contra cualquier riesgo sanitario ante la cantidad de personas que acuden a este evento durante cuatro días.