· El próximo miércoles será determinada la lista oficial de aspirantes, quienes serán formalmente precandidatos y precandidatas.
· El Consejo Estatal definirá las y los candidatos definitivos el 18 de febrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) concluyó la fase de registro de aspirantes a cargos de elección popular a nivel estatal. El plazo de entrega de listas que derivarán en las candidaturas de ayuntamientos y para diputaciones locales se venció este domingo y será la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) quien determine la lista definitiva una vez que se compruebe que los registros cumplieron con los requisitos que marca la ley electoral.
El miércoles próximo, las y los integrantes de la Delegación de la Comisión Electoral, que registraron las propuestas presentadas durante estos días, enviarán a la ciudad de México la documentación recibida, para que la califiquen y una vez que se hayan reunido los requisitos de ley, serán formalmente declarados precandidatos y precandidatas y competirán en un proceso interno que derivará en las candidaturas oficiales del partido y que tendrá como definición la sesión del Consejo Estatal Electivo por realizarse el próximo 18 de febrero.
Arranca proceso de selección
El registro de propuesta de planillas de precandidaturas para ayuntamiento y para fórmulas de diputación local de mayoría relativa inició el miércoles 24 de enero y concluyó a las 12 de la noche del domingo 29.
Las y los aspirantes a los cargos citados entregaron la documentación correspondiente a las y los integrantes de la Delegación de la Comisión Nacional Electoral, quienes la recibieron en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal.
Bajo esta dinámica se registraron propuestas de candidaturas únicas de listado de regidores y regidoras para casi la totalidad de municipios.
En el caso de los municipios de Acámbaro, Cortazar, Moroleón y Santa Cruz de Juventino Rosas, gobernados actualmente por el PRD, así como Pueblo Nuevo y Doctor Mora, las propuestas incluyen candidatos a la presidencia municipal. En el primero hubo dos propuestas de planilla y en los demás hubo propuesta única.
En el resto de los municipios del estado la fórmula será encabezada por una candidatura a presidente municipal derivada de la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).
Esta misma dinámica se aplica para las propuestas de candidaturas a diputaciones locales: en los distritos 1 y 13 el PRD encabeza la coalición, en tanto que en el resto se suma al acuerdo de coalición.