
Se presenta el proceso técnico operativo del PREP que operará para las elecciones locales del Proceso Electoral 2017-2018.
- El Consejo General da cumplimiento a las resoluciones del INE sobre irregularidades en los informes de gastos correspondientes al 2016 de partidos políticos.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión ordinaria este miércoles, el acuerdo mediante el cual se aprueban los tabuladores de remuneraciones del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y del personal de la Rama Administrativa, correspondiente a 2018.
El tabulador de remuneraciones para 2018 que presenta la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral, se estructura en 29 diferentes cargos o puestos nominales que conforman las 114 plazas del personal de la rama administrativa y consta de tres apartados generales relativos a las percepciones ordinarias mensuales, las deducciones estimadas y las prestaciones fijas anuales que se aplican en la administración de los sueldos institucionales. La remuneración de la Secretaria Ejecutiva se mantendrá sin modificación.
También se aprobó en la sesión ordinaria el acuerdo mediante el cual se aprueba la Guía para el uso del lenguaje incluyente, no sexista y accesible del IEEG. El objetivo de esta herramienta es mantener canales de comunicación con calidad respecto al lenguaje de uso cotidiano y a la terminología recurrente en el campo de la discapacidad, que favorecen el desarrollo integral de las y los trabajadores, así como para atender lo establecido en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
El documento aprobado constituye una guía para el funcionariado del IEEG en la utilización de un lenguaje incluyente, no sexista y accesible en las comunicaciones internas y externas que llevan a cabo derivadas de sus funciones.
El Consejo General aprobó también el proceso técnico operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará para las elecciones locales del proceso electoral 2017-2018. De acuerdo al artículo 339 del Reglamento de Elecciones, numeral 1, inciso c), se establece la obligación del Instituto de acordar el proceso técnico operativo que deberá contemplar, el rango mínimo y máximo de Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATO) y, en su caso de Centros de Captura y Verificación (CCV), que podrán instalarse y, al menos, las fases de acopio y digitalización de las actas de escrutinio y cómputo destinadas para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); la captura y verificación de datos; la publicación de datos e imágenes y el empaquetado de las actas destinadas para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como, la operación del mecanismo para digitalizar actas desde las casillas.
También en el Anexo 13 del Reglamento de Elecciones, relativo a los Lineamientos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se establece en su numeral 33, que el Consejo General del Instituto deberá aprobar, a más tardar cinco meses antes de la jornada electoral, el proceso técnico operativo mediante el cual operará el PREP para el proceso electoral del estado de Guanajuato 2017-2018.
En este sentido, el Consejo General instruyó a la Secretaria Ejecutiva que disponga lo necesario para que el domingo 1 de julio de 2018, a partir de las 18:00 horas -tiempo del centro-, inicie la publicación de los resultados electorales preliminares del Proceso Electoral Local 2017-2018. El número de actualizaciones por hora de los datos, imágenes y bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares, deberá ser de al menos tres por hora.
Además se instruyó a la Secretaria Ejecutiva a disponer lo necesario para que a más tardar el lunes 2 de julio de 2018, a las 18:00 horas -tiempo del centro-, se cierre la actualización de los datos, imágenes y base de datos correspondientes a la publicación de los resultados electorales preliminares. La actualización de los datos, imágenes y base de datos correspondientes a la publicación podrá cerrar antes del plazo señalado, siempre y cuando se logre el 100% del registro de las Actas PREP esperadas, y se hayan agotado los recursos de recuperación de las mismas.
En otro punto de la orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a la presentación de las plataformas electorales ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, por los partidos políticos nacionales.
En este sentido los institutos políticos: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA, y Encuentro Social, presentaron en tiempo sus plataformas electorales en las siguientes fechas:
PARTIDO POLÍTICO FECHA
Partido Acción Nacional | 13 de enero de 2018.
|
Partido Revolucionario Institucional.
|
9 de enero de 2018.
|
Partido de la Revolución Democrática | 10 de enero de 2018.
|
Partido del Trabajo | 15 de enero de 2018.
|
Partido Verde Ecologista de México
|
15 de enero de 2018.
|
Movimiento Ciudadano
|
13 de enero de 2018.
|
Nueva Alianza
|
8 de enero de 2018.
|
MORENA
|
15 de enero de 2018.
|
Encuentro Social | 12 de enero de 2018. |
Se aprobó también en la misma sesión ordinaria el acuerdo mediante el cual se da cumplimiento a las resoluciones INE/CG518/2017, INElCG522/2017, INElCG524/2017, INElCG526/2017 e
INElCG528/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral respecto de las irregularidades encontradas en los dictámenes consolidados de las revisiones de los informes anuales de ingresos y gastos correspondiente al ejercicio dos mil dieciséis, concerniente a los partidos políticos Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, respectivamente.
Por lo anterior se restará a los partidos políticos nacionales en el estado de Guanajuato, de la ministración del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias por las cantidades siguientes:
RESOLUCIÓN | PARTIDO | MONTO | MES EN QUE SE APLICARÁ DESCUENTO |
INE/CG518/2017 | Partido Revolucionario Institucional | $8,307.68
|
La totalidad en la ministración de febrero.
|
INE/CG522/2017 | Partido del Trabajo | $6,114.69 | Se hará el descuento una vez que reciban financiamiento público. |
INE/CG524/2011 | Partido Verde Ecologista de México | – | Amonestación pública |
INE/CG526/2017 | Partido Movimiento Ciudadano | $956,559.00
|
Febrero:
$ 400,167.96 Marzo: $ 393.373.86 Abril: $ 163,017.18 |
INE/CG528/2017 | Partido Nueva Alianza | $33,430.11 | La totalidad en la ministración de febrero.
|
En cuanto a los trabajos realizados por las Comisiones del Consejo General, se aprobaron los informes anuales de actividades de 2017 y los Programas Anuales de Trabajo para 2018.
En otro punto de la orden del día se presentaron los informes de actividades de la Comisión de Quejas y Denuncias, informe trimestral del Comité de Igualdad de Género, No Discriminación y Cultura Laboral, informe anual de actividades de 2017 de los Comités y Órgano Interno de Control. También se aprobaron los Programas Anuales de Trabajo 2018 de los Comités Editorial y de Igualdad de Género, No Discriminación y Cultura Laboral, así como el correspondiente del Órgano Interno de Control.
Asimismo se presentó el informe de las publicaciones impresas sobre las encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales durante el Proceso Electoral Local 2017-2018; el Estado de Situación Financiera y Actividades del IEEG correspondiente al cierre de año 2017; y se rindió informe de actividades de la Junta Estatal Ejecutiva y del Comité de adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y contratación de servicios; además se presentó el informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.