La cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente S.C. de R.L. de...

La cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente S.C. de R.L. de C. V. y la Fundación Cultural Parlamento Ciudadano A.C asumen un compromiso social para contribuir con proyectos al desarrollo sustentable

0
Compartir

TSMA_PARLAMENTO 2León, Gto., a 8 de febrero 2018.-La cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente S.C. de R.L. de C. V. y la Fundación Cultural Parlamento Ciudadano A.C asumen un compromiso social para contribuir con proyectos al desarrollo sustentable, brindándose apoyo mutuo en las tareas que realizan en beneficio de la comunidad leonesa y de los integrantes de ambos organismos.

Han acordado puntualizar programas, campañas y acciones que fortalezcan sus lazos de colaboración para coadyuvar a las autoridades del ramo en la conservación de los recursos naturales y, a diseñar y aplicar estrategias que permitan reducir la contaminación atmosférica, del suelo y del agua en nuestro entorno.

En este primer acto, los integrantes de la Sociedad Cooperativa TSMA y Parlamento Ciudadano tuvieron a bien establecer un Convenio que tiene por Objeto:

1.- Brindarse mutua colaboración técnica y administrativa en materia de organización y desarrollo de proyectos de impacto socio-ambiental.

2.- Realizar estudios en conjunto para el desarrollo de programas destinados al mejoramiento de las condiciones sociales, laborales y económicas de los miembros de la cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente.

3.- Promover y defender el asociacionismo cooperativo de ambas partes, así como el de nuevas organizaciones cuyo plan de acción armonice con el de las firmantes.

4.- Difundir en colaboración el modelo cooperativo y sus principios de solidaridad y equidad, como una alternativa viable de organización socioeconómica ante la crisis ambiental global.

5.- Desempeñar recíprocamente, con acuerdo previo de ambas partes, labores de gestión y representación ante entidades del sector público y privado.

El documento fue suscrito por los representantes jurídicos de la cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente S.C. de R.L. de C. V., Roboán Rodríguez Carrera, en representación del Consejo de Administración de la Cooperativa, y de la Fundación Cultural Parlamento Ciudadano A.C., José de Jesús Vargas, quienes registraron su rúbrica, durante el acto público celebrado en el Kiosco del Jardín de la Plaza Principal de esta ciudad de León de los Aldama, Guanajuato.

La firma del citado Convenio fue testimoniado por directivos y socios de ambas instituciones, entre los que destacó la presidenta del Consejo de Administración de la cooperativa TSMA, Graciela Hernández Hernández; el secretario de TSMA, Íñigo Álvarez Ibargûengoitia, así como de invitados especiales como el dirigente del movimiento Gente Libre, Lic. Jorge Solís Estrada, el representante del movimiento Humanismo y Ecología, Gabriel Moreno Morán; Jorge Romero Hernández, Miguel Ángel Reyes López y Luis Alberto Reyes de Parlamento Ciudadano y ante los representantes de los medios de comunicación social.

Durante el evento, el miembro de la Sociedad Cooperativa TSMA, Roboán Rodríguez Carrera, y el presidente de Parlamento Ciudadano, José de Jesús Vargas, coincidieron al manifestar “su libre voluntad para formalizar el convenio por el cual acordaron conjuntar esfuerzos en materia de promoción cívica socio-ambiental, de conformidad con los objetivos particulares de ambas partes, contribuyendo así en el fomento e impulso a la participación de la sociedad civil en iniciativas de mejora social”.

Puntualizaron también, su interés por enfocar sus acciones en la búsqueda de una red global de investigación y proponer políticas públicas que busquen mejorar el estatus de los Trabajadores formales e informales en tareas de recolección, almacenamiento, traslado, separación y procesamiento de residuos domésticos, comerciales e industriales, especialmente por parte de  mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes.

Así mismo, expusieron que ante los cambios tecnológicos, económicos y sociales que inciden directamente en la calidad de vida y del ambiente, en el que se encuentran personas y ciudades en general, una de las consecuencias más evidentes es la creciente producción de desechos y basuras, por lo que se implementarán programas de capacitación para las personas que desarrollan alguna actividad en este sector para su mejor desempeño.

Mediante la capacitación ciudadana se buscará también eficientar la participación de la cooperativa Trabajadores Solidarios por el Medio Ambiente S.C. de R.L. de C. V. y la Fundación Cultural Parlamento Ciudadano A.C. en su contribución para que la ciudad permanezca limpia y evitar la aglomeración en basureros clandestinos y que estos dejen de ser focos de infección, en los que prolifera fauna nociva, bacterias y virus que provocan enfermedades a la población, concluyeron.