DIP. ARTURO BRAVO: RESPALDA GPPRD EXHORTO A LA COMISIÓN BANCARIA (CNBV) Y (CONDUSEF), PARA PREVENIR COBROS INDEBIDOS POR SUPUESTAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS.
En voz del diputado Arturo Bravo Guadarrama, el GPPRD respaldó el punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a seguir instaurando con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), acciones y medidas para promover que las instituciones financieras cuenten con instrumentos eficaces destinados a prevenir la aplicación de cobros indebidos derivados de movimientos operativos automatizados, o “domiciliaciones”.
En su intervención, el parlamentario criticó que en los últimos años la economía nacional no haya podido crecer más de 2 por ciento, que no se hayan creado los empleos formales necesarios y criticó la legalización de la figura de contratación out sourcing, que resta derechos y garantías laborales a los mexicanos.
“Se han incrementado las quejas ciudadanas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros por cobros domiciliados de servicios que no fueron contratados, así como por seguros de diversas empresas o de las propias instituciones bancarias, las cuales, sin previa consulta ni autorización de la cuenta, terminan siendo o convirtiéndose en una bola de nieve en las deudas adquiridas con un tercero”, detalló.
El legislador recordó que la Condusef reportó –en agosto de 2017- 554 mil inconformidades sobre el particular, por lo que el GPRD coincide con la necesidad de aprobar el citado punto de acuerdo.
El Diputado Arturo Bravo señaló que “es necesario detener las prácticas indebidas de los Bancos, ya que solo con una llamada, o por un error en los cajeros automáticos, se aprovechan para hacerte contratar servicio que uno no requiere, y que cuando te das cuenta tienes ya una deuda significativa, aunado a ello, es muy difícil dar de baja estos servicios, que según ellos, nosotros contratamos”.