Tranquilidad y combate a la inseguridad y la impunidad, prioridades de la...

Tranquilidad y combate a la inseguridad y la impunidad, prioridades de la coalición Por México al Frente: Manuel Granados

0
Compartir

seguridad PRD

·        Realiza el dirigente nacional perredista visita a Guanajuato para apoyar a la coalición a nivel estatal.

·        Llama a la unidad nacional para enfrentar la política de Trump.

·        Resalta fortaleza del PRD al integrar candidaturas a presidencias municipales en el estado.

Garantizar la tranquilidad, mejorar la seguridad pública y combatir la impunidad son prioridad para la Coalición Por México al Frente, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados Covarrubias, quien realizó una gira de trabajo por Guanajuato en apoyo a la coalición a nivel estatal y a candidatos y candidatas perredistas a diversos cargos de elección popular en la entidad.

En rueda de prensa realizada en la ciudad de León, Granados Covarrubias resaltó que el candidato a la presidencia de la república por la coalición integrada por el PRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) va al alza, en tanto que el competidor al que las encuestas señalan como el delantero, tiende a descender. Esto representa una muestra de que Ricardo Anaya ganará esta elección, destacó.

El dirigente nacional perredista indicó que la coalición hará una revisión del modelo presidencialista que históricamente ha sido dominante en México; transitaremos con un gobierno integrado por fuerzas políticas e ideológicas diversas hacia un régimen parlamentario y semi parlamentario. Es el encargo que tiene Miguel Mancera, ex gobernador de la Ciudad de México, acotó.

La coalición, añadió, también está unida en torno a un proyecto que busca disminuir la profunda desigualdad social y económica que agobia a las y los mexicanos.

Unimos fuerzas partidos de ideologías diferentes, abundó, para combatir la corrupción y la impunidad y, sobre todo, a la inseguridad; pugnamos por combatir la violencia mediante un ejercicio de autocrítica en la función de las policías, la profesionalización de los cuerpos de seguridad, el uso más amplio de tecnología y, sobre todo, con políticas públicas transversales, basadas en la educación y la reorientación de programas sociales y económicos hacia acciones que apoyen más a los grupos vulnerables.

La seguridad, aseveró, es la prioridad de la coalición entre los tres partidos, tanto a nivel federal como estatal. La violencia que afecta a Guanajuato no es exclusiva del estado, afirmó, sino que es parte de una dinámica nacional de la que no escapan ni los partidos políticos. De 2017 a la fecha han sido asesinados 61 militantes de diversos partidos, 27 de ellos, dijo, del PRD.

En lo referente a la política internacional, Manuel Granados hizo un llamado a la unidad de las y los mexicanos ante las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump de militarizar la frontera de aquel país con México.

 Fortaleza el PRD en Guanajuato

El dirigente nacional perredista resaltó la capacidad política y de organización del partido en la entidad al integrar planillas para contender en 41 de los 46 municipios del estado luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinara que no continuaría la coalición a nivel de municipios en Guanajuato.

Hablamos de un partido fuerte, con capacidad de organización y con amplia presencia en el estado, resaltó.

Manuel Granados estuvo acompañado por la secretaria de organización del CEN, Adriana Díaz; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Baltasar Zamudio Cortés; el secretario general del mismo, Dip. Isidoro Bazaldúa Lugo; en secretario de Finanzas y diputado federal, Arturo Bravo Guadarrama; el diputado local Gerardo Silva Campos; el presidente municipal de Acámbaro, Gerardo Alcántar; de Moroleón, Jorge Ortiz; así como el secretario de Asuntos Electorales del CEE, Carlos Durán.

El líder nacional perredista se reunió más tarde con dirigentes estatales y municipales y candidatos y candidatos postulados por el partido a presidencias municipales.