Gobierno Abierto y Transparente: Posicionamiento de Alejandro Navarro a la Iniciativa “Ley...

Gobierno Abierto y Transparente: Posicionamiento de Alejandro Navarro a la Iniciativa “Ley general de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental”

0
Compartir

GNAVARROuanajuato, Gto.-19 de abril de 2018.-El valor de la prensa libre como pilar fundamental de la democracia y del sistema político, y el ejercicio de un Gobierno Abierto y Transparente, son  elementos  considerados para la construcción del diálogo con las instituciones, los gobiernos y los medios de comunicación, a efecto de definir los criterios sobre la iniciativa de Ley General de Comunicacipón Social y Propaganda Gubernamental, que propuso en su Posicionamiento el Diputado del PAN Alejandro Navarro Saldaña, en el Congreso del Estado.

“Una prensa libre siempre va a tener un valor insustituible para la democracia y el sistema político, pues de sus críticas, de sus investigaciones y de sus opiniones nos nutrimos todos: la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y, por supuesto, la clase política” expuso Alejandro Navarro.

El Diputado local del PAN, realizó un pronunciamiento en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, este jueves 19 de abril,  en torno a la Iniciativa de Ley General de Comunicación Social y Propaganda Gubernamental.

En la máxima tribuna legilastiva del Estado, el diputado Alejandro Navarro aseguró que los medios de comunicación son parte esencial del sistema democrático de México.

Propuso establecer un debate para definir cuáles son los criterios con que los poderes públicos se relacionan con los medios de comunicación, bajo los principios de gobierno abierto, máxima publicidad y de protección integral a los datos personales, pero sobre todo con la mayor transparencia.

También propuso convocar a un proceso de diálogo con los Ayuntamientos, Universidades públicas y privadas, organziaciones de la sociedad civil, empresas de comunicación, y periodistas y expertos, a fin de discutir, analizar y comenzar la construcción de los contenidos a ser considerados en la Ley que tendrá que emitirse en el futuro en materia de comunicación social y publicidad gubernamental.

De igual forma llamó a las y los Diputados locales a construir un Comité permanente de discusión y análisis para la defensa de la libertad de expresión en Guanajuato, cuyas responsabilidades y mandato específico deberán definirse en su norma respectiva.

“Se trata de regular y sobre todo de transparentar la relación que tienen las instituciones públicas con los medios de comunicación en un contexto nacional”, dijo.