Colocan primera piedra de la Casa de la Mujer Silaoense

Colocan primera piedra de la Casa de la Mujer Silaoense

0
Compartir
primera piedra mujerSilao de la Victoria, Gto. A lunes 9 de marzo del 2020. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Equidad de Género del H. Ayuntamiento de Silao y el Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses( IMMUS) colocaron la primera de piedra de la Casa de la Mujer Silaoense.
Este edificio será la sede del Instituto Municipal para las Mujeres Silaoenses, IMMUS.
La regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Ayuntamiento, Lic. Diana del Rosario Paco Argüello encabezó este evento en representación del Alcalde José Antonio Trejo Valdepeña.
En su mensaje reconoció el compromiso del Alcalde y de todo el Ayuntamiento en el tema de equidad y perspectiva de género.
“Gracias al apoyo de mis compañeros del H. Ayuntamiento, todos estamos involucrados en el tema y con este trabajo coordinado estamos logrando grandes beneficios para las mujeres”.
Además destacó la labor que realiza el IMMUS, dirigido por la Psic. Rosa Beatriz Manjarrez Vázquez y el impulso que se ha dado al trabajo en beneficio de las mujeres de Silao.
“La colocación de esta primera piedra es sinónimo de que más mujeres vulnerables sean apoyadas, acompañadas, empoderadas y sobre todo que se sientan seguras”, precisó.
Por su parte Rosy Manjarrez titular de IMMUS dijo que en esta Casa de la Mujer Silaoense se generarán más acciones para prevenir la violencia para la mujer y un Silao con mayor igualdad y equidad de género¨.
A la colocación de la primera piedra también asistió Laura Patricia Díaz Peinado, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AMEXME capítulo Silao-Romita. En su mensaje mencionó que este evento es un hecho histórico que representa una nueva esperanza para las mujeres.
“Todo se basa en dos palabras empatía y respeto, además de generar nuevas masculinidades que nos permitan generar un cambio y un mundo sin violencia”.
El Municipio de Silao invertirá 1 millón de pesos en esta primera etapa para construir el estacionamiento, recepción, oficinas administrativas, sala de juntas y archivo.
El proyecto está diseñado para tener espacios adecuados para brindar los servicios del IMMUS como: atención psicológica, jurídica y salas donde se brindarán talleres y conferencias.
En el evento también participaron  las regidoras Lic. Marcela Patricia Hinojosa Navarro, la Profa. Virginia Chacón Aguilar y la Lic. Maricela Rodríguez Barajas, secretaria y vocales de la Comisión de Equidad de Género.
Además asistieron los regidores Prof. Jorge Galván Gutiérrez, el  Lic. José Cruz Rangel Pérez, Manuel Eduardo Álvarez Lozano, secretario particular del Presidente Municipal,  la directora del Sistema DIF Silao, Lic. Selene Anahí Ruiz Ortega, la Lic. Oliveria Aguirre Gordillo, directora de la Escuela de Incidencia Política para Mujeres Líderes de Guanajuato y la Lic. Nelly Cristina Miranda Díaz, representante de ANCIFEM en Silao
También participó  Verónica Arredondo Madrigal, representante de la Mesa Directiva del Instituto NOVAERA, Leticia Salinas, integrante del Patronato DIF Silao, la Mtra. Catalina Serratos Velázquez, presidenta de la Asociación de Jubilados de Silao, la Lic. Sofía Campos Ríos, sub coordinadora del INAEBA zona 30 Silao, la Lic. Rosalba Alonso de la Asociación Junior Achiement México así como delegadas de comunidades y mujeres beneficiarias de los programas del IMMUS.