El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), suma dos nuevas pipas a su parque vehicular, para reforzar la entrega de agua potable a las comunidades de la capital del estado.
Esto gracias a las gestiones hechas con el Gobierno del Estado quien invirtió 3.7 millones de pesos, permitiendo tener un parque vehicular de 15 pipas en total para garantizar el abasto en estas zonas de la ciudad.
Lo que beneficiará a 30 comunidades que son regularmente atendidas bajo este servicio, brindando un promedio de 3 mil atenciones al año en beneficio de aproximadamente 9 mil habitantes que carecen de acceso a la red de agua potable.
El banderazo de salida de las nuevas unidades se realizó en la plaza de las ranas y estuvo encabezado por la presidenta municipal, Samantha Smith, el secretario del Agua y Medio Ambiente de gobierno del estado, José Lara Lona y por el presidente del Consejo Directivo del SIMAPAG, Eduardo Aboites Arredondo.
Durante el mismo, el director general del organismo operador, Juan Andrés Balderas Torres, resaltó que gracias a la buena administración que realiza el SIMAPAG la ciudad puede gozar de una distribución continua, “Hoy por fortuna, los niveles de nuestras presas son favorables, lo que nos permite garantizar el suministro de agua hasta la próxima temporada de lluvias.” afirmó Juan Andres Balderas.
Por su parte la presidenta municipal Samantha Smith, presumió el avance del proyecto del Acuaférico 2050, a través del cual se permitirá garantizar a la ciudadanía el abastecimiento de agua potable especialmente en temporadas con fuertes sequías.
Mencionó que actualmente están perforados los pozos de Santa Teresa y Cervera, y están en proceso de equiparse. Además, que se está perforando un pozo más en los Nicolases y otros más están en proceso de autorización.
Finalmente, el titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, aseguró que la dependencia a su cargo trabajará hombro a hombro con el municipio por el beneficio de todos y cada uno de los capitalinos. “Se lo que representan estas dos pipas, no son solo los 3 millones y medio que cuestan, son la posibilidad de darle el servicio a mucha gente, las pipas son un gran esfuerzo”, expresó el funcionario estatal.
Al concluir el evento, las autoridades estatales y municipales se trasladaron a las oficinas centrales del SIMAPAG, donde se aperturaron las oficinas, luego de los trabajos de remodelación de los que fue objeto luego de seis años sin haber recibido mantenimiento.
Este punto de cobro, atiende a más del 60 % de nuestro padrón de usuarios, al ser las oficinas centrales y de mayor flujo con una recaudación de 6.5 millones de pesos al mes.