Conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos

Conmemoran el Día Internacional de los Derechos Humanos

0
Compartir

derechos humanosFortalecen en municipio el respeto y garantía de los derechos humanos

Silao de la Victoria, Gto.  A martes 10 de diciembre del 2019.- Silao participó en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos como parte de las estrategias que impulsa el presidente municipal José Antonio Trejo Valdepeña a fin de fortalecer en el municipio la promoción del respeto, la protección y la garantía de esos derechos.

El titular del departamento de Derechos Humanos en Silao, Sergio Mendoza Pérez asistió a la conmemoración que realizó la Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) en la ciudad de león en representación del primer edil silaoense Toño Trejo.

El funcionario señaló que el alcalde Trejo Valdepeña tiene como objetivo garantizar los derechos humanos, difundir el ejercicio libre de ellos así como formar servidores públicos capacitados en esta materia en beneficio de la ciudadanía.

En su participación, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que su sexenio  cree y apoya a los jóvenes, por eso, el trabajo en favor de los derechos humanos en Guanajuato debe tener una amplia base de apoyo en la juventud.

Indicó que la celebración propone “un enfoque muy especial, dirigido a la juventud porque se celebra el potencial de los jóvenes como agentes de cambio, como constructores del nuevo futuro para la sociedad”, señaló el Mandatario.

“Soy un promotor de la participación de los jóvenes en todos los temas, porque estoy seguro que tienen el talento, la energía y la decisión para asumir las riendas de este país”, dijo el Gobernador.

La juventud de Guanajuato ha asumido con responsabilidad y civilidad, el ejercicio de su derecho a manifestarse, y a participar en las decisiones que impactan su desarrollo, Gobierno del Estado asume también su responsabilidad, escuchando las manifestaciones de la juventud y orientando sus decisiones, en beneficio de todas y todos, destacó Rodríguez Vallejo.

Durante el evento el Gobernador anunció la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato.

    “Agradezco la disposición de los Poderes Públicos del Estado, para sumar esfuerzos con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, en favor de los derechos fundamentales de las personas”, dijo.

   Explicó que son varios los compromisos que hemos asumido con la firma de esta Declaratoria, todos ellos encaminados a fortalecer en Guanajuato la promoción, el respeto, la protección y la garantía de esos derechos.

Destacó principalmente 2 de estas líneas de acción estratégica: la de una capacitación constante del personal, porque todos los días debemos reforzar y recordar la prevalencia de los derechos humanos.

     Y la de conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil, porque no hay otra manera de conocer la realidad a través de la participación de los ciudadanos.

   Durante este evento, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, se pronunció para que se erradique cualquier forma de violencia contra la mujer y “nos solidarizamos con aquellas causas que defiendan su dignidad”.

    Agregó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato es un contrapeso importante porque defiende personas y se erige como garantía de sus derechos.

    Dijo que la  Declaratoria en esta materia es una respuesta clara y contundente de que en Guanajuato existe el interés y el compromiso de las instituciones de proteger y defender la dignidad de las personas.

    “Construyamos juntos un entorno de tolerancia, respeto y paz para que nuestra familias y las futuras generaciones puedan tener un disfrute pleno de cada uno de los derechos que les garantiza nuestra Constitución”, apuntó el Procurador.

    Los compromisos de las Líneas de Acción Estratégica en Materia de Derechos Humanos en Guanajuato son: Respetar y garantizar los derechos humanos.  Optimizar las medidas que redunden en mayor protección, respeto y garantía. Revisar, identificar y remover los obstáculos que limiten o restrinjan ilegítimamente los derechos humanos.

Las recomendaciones son llamadas a la mejora continua. Mantener el compromiso de colaboración interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de derechos humanos, de género y no discriminación.

      Revisión periódica de servicios, programas y conductas institucionales que impacten en la materia. Capacitación constante para el personal. Y Conocer y escuchar la visión desde la sociedad civil.

     En este evento se contó con la participación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Maestra Claudia Barrera Rangel; y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá.