Sensibilizar y generar toma de conciencia es el objetivo: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos
· Alrededor de mil estudiantes de CECyTE Silao y docentes reciben inducción en esta materia.
Silao, Gto.; septiembre 9 de 2025.- Con el propósito de sensibilizar y generar la toma de conciencia de la población en materia de derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad, el Gobierno de la Gente lleva acciones a la comunidad estudiantil.
Alrededor de mil estudiantes, así como personal docente, tomaron parte de una conferencia sobre esta temática, impartida a los 21 grupos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE, en este municipio de Silao.
“El artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los gobiernos deben adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad, es decir, fomentar una mayor conciencia sobre las personas con discapacidad y promover el respeto a sus derechos y dignidad”, dijo la Secretaria de Derechos Humanos en la entidad, Liz Alejandra Esparza Frausto.
En el documento se señala igualmente la necesidad de luchar contra los estereotipos y prejuicios: Combatir los estereotipos, prejuicios y prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Al promover la toma de conciencia, se impulsa que la sociedad en general reconozca las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.
Es fundamental que entendamos que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos nosotros, y que merecen ser tratadas con respeto y dignidad, pues tienen sus propias habilidades, intereses y sueños.
La toma de conciencia es crucial porque ayuda a romper los estereotipos y prejuicios que existen hacia las personas con discapacidad. Cuando entendemos y aceptamos a las personas con discapacidad, creamos un entorno más inclusivo y respetuoso.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las personas con esta condición tienen derecho a igualdad de oportunidades en la educación, el empleo y la participación social; a acceder a los espacios y servicios de manera segura y sin barreras; a ser tratadas con respeto y dignidad, y a no ser discriminadas.
Es importante para la población, informarse y conocer sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, además de ser aliados en la promoción de sus derechos.
También se abordó el tema de la inclusión educativa, recordando que todas las personas, independientemente de su condición, merecen el acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades.
La toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad es un paso importante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa; en el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos.