Impulsar la educación en los jóvenes, una prioridad para Toño Trejo

Impulsar la educación en los jóvenes, una prioridad para Toño Trejo

0
Compartir
educacionPromovemos actividades que fortalecen a los niños y jóvenes
 
 
Silao de la Victoria, Gto. A miércoles 18 de septiembre del 2019. La gestión municipal 2018-2021 que encabeza Toño Trejo se preocupa por la educación de los niños y jóvenes silaoenses, por ello implementa acciones que fortalecen su identidad, cultura, el desarrollo de sus habilidades artísticas, creatividad y talento.
Una de estas acciones fue la implementación de  9 Centros de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC) que actualmente atienden a más de  7 mil 188 alumnos.
Los CEDIC tuvieron gran aceptación por parte de los silaoenses.
La Presidencia Municipal benefició a miles de jóvenes de las comunidades de San Miguel del Arenal,Refugio de los Sauces, Bajío de Bonillas y La Aldea y vecinos de las colonias de Campo Patria, el Colegio Nacional  de Educación Profesional y Técnica (CONALEP) y vecinos de la Colonia Guadalupe.
 
En los CEDIC se ofertan talleres por maestros altamente capacitados  de Dibujo y Pintura, Baile Moderno, Danza Folklórica, Teatro y Canto, Banda de Viento, Guitarra, Artes Plásticas, Atención Psicológica, Iniciación de las Artes, Inglés,Gastronomía, Basquetbol y Barbería.
 
Talleres culturales y artísticos de Casa de la Cultura Isauro Rionda Arreguín
Se inscribieron  al nuevo ciclo de talleres culturales enero-junio 2019, dentro de  un total de 674 alumnos, esto es, un 20 % más que en el periodo julio-diciembre 2018.
El Municipio incrementó los talleres culturales, concluyendo el ciclo con 36 talleres de música, danza, teatro y artes plásticas.
Con la finalidad de brindar una mejor atención y acercar los talleres culturales a la ciudadanía se generaron 11 extensiones culturales totalmente gratuitas en escuelas y comunidades del municipio.
Eventos Culturales
 
En colaboración con el Instituto Estatal de Cultura y la Dirección de Educación y Cultura, se presentó en Silao el grupo “La joya musical del pacífico colombiano: Canalón de Timbiquí”, en la cual la ciudadanía tuvo la oportunidad de conocer las costumbres culturales de la población de Timbiquí en Colombia.
1 mil 400 personas disfrutaron de este magnífico evento donde se presentaron dos grupos teatrales de títeres CyAl Teatro y grupo Tlakuache, además contamos con la presencia de la biblioteca móvil del estado de Guanajuato así como un planetario móvil.
Se creó el programa transversalidad cultural, la cual tiene el objetivo de acercar a la ciudadanía los aspectos culturales de otros municipios, estados y países, para conocer un poco más acerca de sus tradiciones y costumbres culturales.
Dentro de los municipios, estados y países que nos visitaron fueron Romita, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Estados como San Luis Potosí, Durango, Guerrero y países como Colombia.
A demás durante el 2019 se incrementó el número de integrantes de la Orquesta Municipal de Silao de la Victoria (ORMUS) la cual inició con 35 alumnos en el 2018 y actualmente cuenta con 65 alumnos.
 
Tertulia literaria
El Municipio realizó la primera Tertulia Literaria en Silao en coordinación con la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato, presidida a nivel estatal por el maestro José Luis Calderón Vela con una asistencia de 60 personas y con la partcipación de varios escritores del estado.
La tertulia literaria es una actividad cultural y educativa, a través de su metodología consigue que personas que no hemos leído ningún libro lleguemos a disfrutar de las obras de la literatura clásica universal.
 
Niños narradores
Con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y las expresiones corporales, se formó un grupo de niños narradores en la Biblioteca “Margarito Vazquez Navarro”, los cuales tuvieron una participación relevante en el Encuentro de Niños Narradores en el mes de julio, mismo que fue convocado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.
El evento se realizó en el Palacio de los Poderes de la Ciudad de Guanajuato, se presentaron grupos de narradores de Comonfort, Uriangato, San Luis de la Paz y por supuesto Silao, el grupo de narradores de la Biblioteca “Margarito Vázquez Navarro” está integrado por cuatro niños que participan de manera regular en las actividades de la biblioteca.