El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El propósito es seguir avanzando en el fortalecimiento de la educación cívica potencializar los recursos humanos, materiales e intelectuales, conjuntar esfuerzos con el INE para la implementación y evaluación de la ENCÍVICA, lo cual permitirá el diseño y desarrollo de programas y actividades específicas sobre la base del contexto de nuestra entidad, máxime que se cuenta con el compromiso de la autoridad electoral nacional de apoyar en la implementación de la misma.
Se integra Comisión de Fiscalización
En otro punto del orden del día se aprobó la integración de la Comisión de Fiscalización en los términos siguientes:
Nora Maricela García Huitrón
|
Presidenta
|
Blanca Marcela Aboytes Vega
|
Integrante
|
Gustavo Hernández Martínez
|
Integrante
|
Titular de la Secretaría Ejecutiva
|
Secretaría Técnica
|
Se aprueban resoluciones
En una primera sesión extraordinaria, se aprobaron resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios:
Expediente: 37/2024-PSO-CG:
Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral, consistentes en la posible difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada; presunto uso indebido de recursos públicos y la aparente realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña; conductas atribuidas a Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta Municipal de León, Guanajuato y a quien en la denuncia se identificó como entonces aspirante a la gubernatura de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional.
Expediente: 38/2024-PSO-CG:
Se declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido del Trabajo, relativa al incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y se le impuso al 108 mil 57 pesos derivado del incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, por la falta de respuesta a la solicitud de información 112103700004624, que le fue formulada el 24 julio de 2024, conforme lo establecido por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
La multa será aplicada en el ámbito nacional.