Guanajuato, Gto., a 17 de marzo de 2018.- Con la participación de 800 corredoras y corredores, se realizó en Guanajuato Capital la octava edición de la carrera-caminata “Mujeres abriendo caminos”, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
La competencia deportiva se desarrolló por las calles y plazas del Centro Histórico de la ciudad, donde corrieron mujeres, niñas, niños, adultos mayores, personas discapacitadas y papás corresponsables en el cuidado de los hijos.
En representación del Presidente Municipal, Edgar Castro Cerrillo, el Director de Turismo, Salvador Jaime Arroyo dio el disparo de salida en el exterior del Teatro Juárez, acompañado de Lourdes Gazol Patiño, Directora General de Atención a la Mujer Guanajuatense y los regidores Ana Gabriela Cárdenas Vázquez, Silvia Rocha Miranda y Carlos Enrique Ortiz Montaño.
Las competidoras recorrieron distintas rutas de acuerdo a las categorías de la carrera, a través de los lugares más emblemáticos de la Capital como la Plaza de la Paz, la calle Subterránea y el Mercado Hidalgo, con meta en la escalinata del Teatro Juárez, donde todas recibieron su medalla de ganadoras.
Gazol Patiño explicó que este año la carrera-caminata tiene como eje temático la corresponsabilidad que debe prevalecer entre hombres y mujeres en los ámbitos laboral, personal y familiar. En este sentido, dijo que se introdujeron dos nuevas categorías a la competencia: “Padres corresponsables con sus hijas-hijos” y “Personas con discapacidad”.
“Estamos haciendo conciencia de que los hombres son corresponsables del cuidado de los hijos, pero también de ancianos, de menores y de gente enferma, además de promover espacios seguros para las mujeres”, subrayó la funcionaria municipal.
Aunado a la carrera-caminata “Mujeres abriendo caminos”, este año la Presidencia Municipal conmemoró el Mes de la Mujer con la presentación del Programa de Promoción de la Igualdad de Género de Guanajuato Capital.
El 8 de marzo, el alcalde Edgar Castro Cerrillo dio a conocer este nuevo instrumento que detalla las acciones para garantizar el cuidado de los derechos de las mujeres y reconocer sus aportaciones en la Administración Municipal. Se trata de un documento que establece un antecedente para los futuros gobiernos municipales de la Capital.