Guanajuato, Gto., a 11 de enero de 2019.- “De Francia a México, de México a Francia: textos sobre el trayecto entre dos culturas” es el nombre de una de las novedades editoriales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato.
Este libro es el resultado de un seminario que organizó la Universidad de Guanajuato junto con la Alianza Francesa y el Mexican Cultural Centre (MCC) en el que participaron profesores de las licenciaturas en Letras Hispánicas, Filosofía e Historia. Los coordinadores de la publicación son el Dr. Andreas Kurz y Eduardo Estala Rojas.
El profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato y actual director del Departamento de Letras Hispánicas, Dr. Andreas Kurz comentó que “el seminario se desarrolló en doce sesiones y siete de éstas se convirtieron en artículos que conforman los capítulos de este volumen”. Dijo que los textos que se pueden encontrar en el libro se refieren a las relaciones históricas, culturales, artísticas, literarias y del pensamiento entre México y Francia en los siglos XIX y XX.
Destacó que uno de los objetivos fundamentales de la publicación es demostrar que la relación de estos dos países no fue unilateral en aquellas épocas, no sólo México fue receptor de la cultura francesa sino que el país europeo también se nutrió de México. En la presentación incluida en la publicación el Dr. Kurz escribió “un texto insertado como punto final del libro, subraya la influencia de México en Francia: un país a veces cansado de sus logros, del insoportable peso de la historia, busca y encuentra nuevas perspectivas en una cultura joven y pugnante”.
Algunos de los temas que se abordan en este libro son los siguientes: el afrancesamiento del México decimonónico; libreros franceses en México durante el siglo XIX; técnicas surrealistas para trazar la relación cultural entre México y Francia; la galería francesa de los “Inventarios” de José Emilio Pacheco; la importancia de la literatura francesa en algunos escritores mexicanos; y la influencia del pensamiento de Henri Bergson en la ideología y filosofía mexicanas.
El Dr. Andreas Kurz indicó que los interesados en adquirir la publicación lo pueden hacer en la Librería UG. También pueden escribir a la coordinación editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades al correo: diana.espinoza@ugto.mx o directamente al Dr. Kurz a la dirección electrónica ankurz@ugto.mx