Acepta ASTAUG incremento directo al salario de 3.4 %, conjuran huelga en...

Acepta ASTAUG incremento directo al salario de 3.4 %, conjuran huelga en U.G.

0
Compartir

astaugLuego de llevarse a cabo en este día la Asamblea General de la ASTAUG, en la que participaron más de mil cien afiliados, se conjuró el emplazamiento a huelga para este 12 de marzo, luego de que la mayoría de los afiliados aceptaran un incremento salarial del 3.4% al salario directo y un 8.3% en prestaciones.

 

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, en voz de su Secretario General Víctor Jiménez Ramírez, expresó que a partir de este año, el bono institucional se incrementará de $2,000 pesos a $3,680 pesos, sólo para personal activo. Así mismo, la tarjeta de vales de despensa se incrementará de $900 pesos a $1,000 pesos, en tal sentido, luego de que se aprobarán por la mayoría los beneficios obtenidos del incremento salarial y revisión del Contrato Colectivo del Trabajo, su Comité Ejecutivo mostró su beneplácito pese a la situación económica adversa que vive nuestro país.

 

Posteriormente, su dirigente Víctor Jiménez Ramírez precisó:

 

Compañeros sindicalizados, vivimos una situación en el país realmente compleja en los diversos ordenes económicos y políticos; de acuerdo a algunos expertos, la desaceleración económica se agudizará, es momento de unirnos y actuar a favor del interés de nuestro país, estado, universidad y organización sindical.

 

Agregó: como cada año les he dicho que lo acordado en la negociación del incremento salarial y revisión del Contrato Colectivo del Trabajo, jamás será suficiente para las necesidades de quienes integramos nuestra organización, no obstante, el esfuerzo que se hace es  un deber y a la vez, un reconocimiento a las autoridades que encabeza el Rector General de nuestra Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, debido a la situación económica que enfrentará la propia institución educativa.

 

Así también enfatizó, la realidad nos orienta a unirnos, como una comunidad universitaria y organización sindical para que en compromiso de corresponsabilidad, todos busquemos mejores espacios de participación y de bienestar social, política y laboral.

 

Ha llegado el momento de unirnos, y no permitir que intereses mezquinos traten de confrontarnos sin ningún principio de responsabilidad gremial.

 

También dijo, debo de considerar la sensibilidad de nuestro Gobernador, Diego Sinhúe Rodríguez Vallejo, quien ha mostrado a través de su Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, disponibilidad y atención en la presente negociación para reorientar un esfuerzo a favor de los trabajadores administrativos de la Universidad de Guanajuato.

 

El gobierno del país, que encabeza Andrés Manuel López Obrador en su oportunidad, deberá mostrar un cambio verdadero ante las políticas presupuestarias, para que permitan mayor presupuesto a la educación pública de México y se tenga un mejor beneficio de las organizaciones sindicales, que lleven a una mejor calidad de vida.

 

Requerimos de una educación media superior y superior de calidad, si no se toman las medidas y los acuerdos entre el Gobierno de la República y los Estados del País, nuestra nación jamás será competitiva y el futuro de nuestros jóvenes estará condicionado a una sociedad dependiente de las empresas internacionales.

 

También preciso, los tiempos seguirán siendo cada vez más adversos, así que seguiremos conservando lo obtenido y buscando por diversos medios, beneficios sociales, laborales, que permitan seguir construyendo una organización sindical fuerte y coherente.

 

En tal sentido, pido un alto a la desunión para que juntos busquemos el beneficio real hacia nuestras familias y la fortaleza de la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato, y no su desaparición.

 

Para dar termino, expreso mi reconocimiento a nuestros compañeros sindicalizados, por su valioso trabajo, así como a sus expresiones abiertas que permitan construir relaciones democráticas y no destructivas que nos degraden, así mismo a los jubilados, y a las autoridades universitarias de los diversos campus, así también, al rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino y colaboradores, quienes han mostrado seriedad y responsabilidad, para trabajar por nuestra Universidad de Guanajuato. No hay opción, todos somos Universidad de Guanajuato. Concluyó.