Guanajuato, Gto; 8 de junio de 2018.– De manera unánime, el Ayuntamiento capitalino aprobó el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia contra las Mujeres y, de esta manera, Guanajuato es uno de los primeros municipios en el estado que cuenta con un marco regulatorio para atender a las víctimas con mayor eficacia y prontitud.
“Este protocolo nos permitirá ser de los primeros municipios del estado en contar con un marco regulatorio para llevar a cabo nuestras acciones de manera oportuna y efectiva frente a la violencia en contra de las mujeres”, expresó el presidente municipal, Edgar Castro Cerrillo, al término de la sesión extraordinaria que se celebró para aprobar la iniciativa.
Con la aprobación de este nuevo modelo de intervención policíaca, la Presidencia Municipal de Guanajuato refrendó el compromiso de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y cumple con lo establecido en el acuerdo de Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres.
“Esta iniciativa, que fue posible gracias a las aportaciones de quienes integramos este órgano de gobierno, es muy importante para la actuación de nuestros elementos de Seguridad Pública como primeros respondientes”, dijo Castro Cerrillo.
Agregó que el Protocolo dará nuevos mecanismos e instrumentos a la Policía Preventiva para responder de una manera integral y estandarizada, “en un marco de concreto y total respeto a los derechos humanos y bajo una perspectiva de género”.
Agradeció el apoyo del Cabildo para lograr que las y los policías guíen su labor como primer respondiente, con base en un protocolo que marca la correcta aplicación de las normas jurídicas y el respeto a los derechos humanos, además de la capacitación constante en ambos temas.
“Reitero mi agradecimiento a las y los integrantes de este órgano de gobierno por sacar adelante este protocolo que, sin duda, generará un beneficio para las mujeres y también para la sociedad en general; reitero mi agradecimiento a todas las áreas que participaron: Seguridad Ciudadana, Atención a la Mujer y Asuntos Jurídicos”, expresó el Alcalde.
“Nuestra área de Seguridad Pública estará llevando a cabo las capacitaciones correspondientes a partir de la aprobación de este Protocolo y verificará que todo el personal activo las reciba”, adelantó.