
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria, aprobó el acuerdo mediante el cual se designa a la Secretaria Ejecutiva, el acuerdo para actualizar los importes a descontar a los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, el acuerdo mediante el que se acata el diverso INE/CG212/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, sobre la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recaída al recurso de apelación identificado con el número de expediente SM-RAP-16/2017.
También se aprobó el acuerdo mediante el cual se cumple el INE/JGE216/2017, de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, por el que se designan como ganadoras para ocupar vacantes en cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional, a las personas aspirantes que forman parte de las listas de reserva del Concurso Público 2017 del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales; además del acuerdo mediante el cual se aprueba la Actualización de la Estrategia de promoción y difusión para la credencialización y registro a la Lista Nominal de Electores y Residentes en el Extranjero. Se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza al Presidente del Consejo General la suscripción de la adenda al convenio de apoyo y colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato para la coedición del libro ‘Centenario de la Constitución Mexicana de 1917’.
Sobre el acuerdo de designación de la Secretaria Ejecutiva y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, es atribución del Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, proponer el nombramiento de la persona que ocupe la Secretaría Ejecutiva del Instituto, por ello propuso a la licenciada Bárbara Teresa Navarro García para ser designada como Secretaria Ejecutiva, quien cumple con los requisitos requeridos para ocupar dicho cargo. El Consejo General tomó protesta a la Secretaria Ejecutiva, quien ejerció su cargo en la sesión ordinaria.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo para actualizar los importes a descontar en cumplimiento a los acuerdos CGIEEG/035/2016, CGIEEG/044/2016 y CGIEEG/025/2017, emitidos por este Consejo General.
Conforme al acuerdo CGIEEG/035/2016, en el que al Partido Revolucionario Institucional se le aplicó una reducción del 11.62% de la ministración mensual de su financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, hasta alcanzar la cantidad de $7,709,435.63 (siete millones setecientos nueve mil cuatrocientos treinta y cinco pesos con sesenta y tres centavos), la cantidad que se le descontará de la ministración mensual del financiamiento público dos mil dieciocho será de $272,796.53 (doscientos setenta ydos mil setecientos noventa y seis pesos con cincuenta y tres centavos), en razón de que resulta de multiplicar el 11.62% por el monto de $2,347,646.58 (dos millones trescientos cuarenta y siete mil seiscientos cuarenta y seis pesos con cincuenta y ocho centavos), que le corresponden por
ministración mensual de ese financiamiento público.
Respecto a la actualización de las sanciones iniciadas en el acuerdo CGIEEG/044/2016, en el que al Partido Acción Nacional se le imponen las sanciones consistentes en las reducciones del 2.62% y del 0.88% de la ministración mensual de su financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, hasta alcanzar las cantidades de $2,161,905.00 (dos millones ciento sesenta y un mil novecientos cinco pesos) y $728,565.00 (setecientos veintiocho mil quinientos sesenta y cinco pesos), las cantidades que se le descontará en las primeras ocho ministraciones mensuales del financiamiento público dos mil dieciocho será de $94,217.77 (noventa y cuatro mil doscientos diecisiete pesos con setenta y siete centavos) y de $31,645.66 (treinta y un mil seiscientos cuarenta y cinco
pesos con sesenta y seis centavos).
Dicho monto resulta de multiplicar el 2.62% y 0.88% por el monto de $3,596,098.06 (tres millones quinientos noventa y seis mil noventa y ocho pesos con seis centavos), que le corresponde por ministración mensual de ese financiamiento público. En la ministración de septiembre (que es la novena) se le descontará al Partido Acción Nacional las cantidades de $20,609.96 (veinte mil seiscientos nueve pesos con noventa y seis centavos) y $9,351.44 (nueve mil trescientos cincuenta y un pesos con cuarenta y cuatro centavos), en razón de que serán las cantidades que tendrán como saldo y que son inferiores al importe que representan los porcentajes de las sanciones.
En cuanto a la actualización de la sanción iniciada en el acuerdo CGIEEG/025/2017, en el que al Partido Acción Nacional se le imponen diversas sanciones hasta alcanzar la cantidad de $18,093,280.94 (dieciocho millones noventa y tres mil doscientos ochenta pesos con noventa y cuatro centavos), la cantidad que se le descontará durante las primeras cuatro ministraciones del financiamiento público dos mil dieciocho será de $1,672,185.60 (un millón seiscientos setenta y dos mil ciento ochenta y cinco pesos con sesenta centavos), en razón de que corresponde al 46.5% de su ministración, que sumado al 2.62% y 0.88% dan un total del 50%, que es el tope establecido en los Lineamientos para el cobro de sanciones. En la ministración de mayo se le descontará $665,384.24 (seiscientos sesenta y cinco mil trescientos ochenta y cuatro pesos con veinticuatro centavos).
Por otro lado, se precisa que el importe que se le aplicará al Partido Revolucionario Institucional, a partir de enero de 2019, será determinado una vez que este Consejo General haya aprobado el monto del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato de esa anualidad.
En otro punto de la orden del día el Consejo General aprobó el acuerdo mediante el que se acata el diverso INElCG212/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se da cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recaída al recurso de apelación identificado con el número de expediente SM-RAP-16/2017, interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra de la resolución identificada con el número INE/CG806/2016, respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del Partido Acción Nacional, correspondiente al ejercicio 2015.
Por lo anterior se procede a restar al Partido Acción Nacional, de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes que se le otorgará en mayo de 2018, la cantidad de $170,000.00 pesos.
En la sesión ordinaria también se aprobó el acuerdo mediante el cual se da cumplimiento al acuerdo INE/JGE216/2017, de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, por el que se designan como ganadoras para ocupar vacantes en cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional, a las personas aspirantes que forman parte de las listas de reserva del Concurso Público 2017 del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales.

Las personas que ocuparán los cargos son:
PERSONAS GANADORAS A OCUPAR CARGO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL
Mirla Cristina Palacios Yebra |
Titular de Órgano Desconcentrado en OPLE
|
Adriana Sánchez Espinoza |
Titular de Órgano Desconcentrado en OPLE
|
Rosalinda Figueroa Torres |
Titular de Órgano Desconcentrado en OPLE
|
Alfonso Villanueva García |
Titular de Órgano Desconcentrado en OPLE
|
En otro punto de la sesión se aprobó la Actualización de la Estrategia de promoción y difusión para la credencialización y registro a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.
La actualización de la Estrategia se dirige a las y los guanajuatenses residentes en el extranjero que tengan interés en informarse a través de las redes sociales; a las y los guanajuatenses residentes en el extranjero organizados en federaciones y clubes de migrantes oriundos; guanajuatenses residentes en el extranjero que llegan a la entidad en periodo vacaciones; así como a las familias de los migrantes que radican en nuestro estado.
Asimismo, se advierte que con la Estrategia, se busca informar a la ciudadanía guanajuatense residente en el extranjero sobre:
• Su derecho a votar para elegir Presidencia de la República, senadurías y gubernatura del estado de Guanajuato, desde el lugar donde resida.
• El estatus legal que debe guardar para ejercer su derecho al voto, con la posibilidad de contar con doble ciudadanía, ser mexicana o mexicano de segunda generación y ser indocumentada o indocumentado.
• Los requisitos y pasos para tramitar la credencial para votar desde el extranjero e inscribirse en la lista nominal de electores residentes en el extranjero.
También se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza al Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, la suscripción de la adenda al convenio de apoyo y colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato para la coedición del libro ‘Centenario de la Constitución Mexicana de 1917’ y su ampliación de tiraje de 1,000 a 2,000.
En la presentación de informes la Secretaría Ejecutiva rindió lo respectivo sobre las publicaciones impresas sobre encuestas de muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida, conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales; se presentó el informe de actividades de la Comisión de Quejas y Denuncias, de las Direcciones, Unidades Técnicas y Juntas Ejecutivas Regionales, del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de servicios y el informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.