ASTAUG consolida beneficios para los trabajadores administrativos

ASTAUG consolida beneficios para los trabajadores administrativos

0
Compartir

ASTAUG_03

Líder Víctor Jiménez si sabe cumplir a sus agremiados, logra aumento del 3.08 % en revisión salarial y bono de mil pesos.

 

Uno de los mejores líderes que ha tenido el sindicato administrativo de la Universidad de Guanajuato, es sin duda el Ing. Víctor Jiménez Ramírez, quien nuevamente ha demostrado en la revisión salarial con la Universidad de Guanajuato, que por encima de interés personales, está el interés de su Universidad y de los trabajadores a fin de seguir trabajando en armonía, en paz, con estabilidad laboral y crecimiento social.

“Ser dirigente de una organización sindical, exige responsabilidad, convicción, determinación y visión, aunque no estamos satisfechos con el reciente incremento salarial, debemos ser congruentes con las realidades económicas del país, pues no son momentos de confrontación, sino de diálogo y acuerdos, que permitan dar viabilidad a nuestra institución educativa”, dijo a un auditorio pleno, convencido y coincidente con la lucha sindical el cual tuvo como invitados especiales.

Estuvieron presentes en la comida anual de la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Arturo Lara López, secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez.

Como cada año, siempre acompañando a los trabajadores de ASTAUG, el amigo del Sindicato, Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino.

También el Alcalde  Edgar Castro Cerrillo, mostrando alto compromiso y solidaridad con el gremio sindical, estuvo presente. Los rectores y rectoras de los Campus, Dra. Graciela Ma. De la Luz Ruiz Aguilar del campus Celaya-Salvatierra; Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta del campus Guanajuato; Dr. Armando Gallegos Muñoz del Campus Irapuato-Salamanca; Dr. Carlos Hidalgo Valadez, del Campus León.

También estuvieron presentes en este día histórico Dr. J. Merced Rizo Carmona, Director General del Nivel Medio Superior de la U.G.; Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG; la Secretaria General de ASPAAUG Maestra Claudia Lizbeth Reyes Montufar; Mtra. Blanca Graciela Morales Carrillo, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U.G. y el Secretario del Trabajo de ASTAUG Lic. Adrián Ramírez Estrada.ASTAUG_02

“Nunca dejaremos de buscar mayores posibilidades de bienestar para nuestros compañeros sindicalizados”, enfatizó el líder Víctor Jiménez.

“Debo de reconocer la disponibilidad y atención de nuestro Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y de nuestro Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, pues siempre hemos sabido, que trabajar en proyectos comunes para nuestra institución educativa, es el camino para lograr superar los retos y desafíos que estos tiempos nos exigen en beneficio de nuestra Universidad de Guanajuato”.

Y reconoció a un gran personaje de la educación, también de la Universidad de Guanajuato, al decir “Dr. Arturo Lara López, sabemos de su compromiso por la educación, por ello, como ex rector de nuestra Alma Mater, le reconocemos y pedimos de favor que lleve un afectuoso saludo a nuestro amigo el Gobernador Miguel Márquez Márquez”.

Pidió Jiménez a las autoridades, coordinación ante la situación económica del país, para que el próximo año que revisen el contrato colectivo del trabajo, consideren beneficios satisfactorios para los sindicalizados de ASTAUG.

Con respecto al tema de las jubilaciones y pensiones, dijo “lo hemos expuesto más de una vez ante los delegados sindicales, quienes, en razón de mirar hacia el futuro de nuestros agremiados, han precisado su aprobación de esta, ya que es necesaria, para dar viabilidad al sistema universitario de pensiones y jubilaciones”.

“La unidad de nuestra organización, es su fortaleza, para lograr objetivos laborales y profesionales. Es mi deber como Secretario General de la ASTAUG, pedirles que trabajemos para que nuestra Universidad sea competitiva y cada día más prestigiada”.

Manifestó que fue una negociación difícil, pero que seguirá buscando caminos para beneficiar con mejores condiciones de vida y bienestar social a los trabajadores administrativos.

Expresó confianza a las autoridades estatales y universitarias para seguir trabajando en los temas de la agenda obrero patronal de la Universidad de Guanajuato, de la cual dijo saber que hay retos de gran complejidad como la gestión de bases definitivas, el fortalecimiento de la red médica entre otros temas.

Cerró con una petición especial que emocionó a todos “pido un aplauso, en memoria de la Maestra Helia Hernández de Pérez Bolde, fundadora de nuestra asociación sindical, a quien siempre le agradeceremos su visión y trabajo en beneficio de nuestra institución”.ASTAUG_01